Tomar el sol sin proteger la piel: ¿qué tan peligroso es el nuevo reto de TikTok?

En redes sociales se ha difundido un nuevo reto que puede atentar contra la salud de la piel: tomar el sol sin ningún tipo de protección como bloqueadores.

Viral y Tendencias
Share
  •   Copiar enlace
qué es el cayo solar trend de tiktok.jpg
Unsplash

En la era de las redes sociales, las tendencias y consejos de bienestar se propagan rápidamente, pero no todos son seguros. Una de las recomendaciones más recientes en la plataforma TikTok es el llamado “callo solar”. Este reto de TikTok anima a las personas a tomar el sol sin protección para desarrollar una supuesta tolerancia a la radiación solar, lo que llevaría a evitar quemaduras. Sin embargo, ¿qué tan segura es esta práctica?

¿Qué es un “Callo Solar”?

En primer lugar revisemos que un “callo solar” se refiere a la idea de exponerse al sol sin protección alguna como bloqueador con el fin de “endurecer” la piel y hacerla más resistente a las quemaduras de los rayos UV. Los defensores de esta práctica afirman que una vez que se ha desarrollado este “callo”, la piel puede tolerar el sol sin necesidad de protector solar.

¿Cuáles son los riesgos de este trend del callo solar?

El argumento anterior es desmentido por la la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y otros organismos de salud. Entre otras cosas, afirman que exponerse al sol sin protección incrementa significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de piel, incluyendo el melanoma, una de las formas más agresivas de esta enfermedad.

La OCU explica que aunque la vitamina D es esencial para el cuerpo y se obtiene mediante la exposición al sol, esta debe ser controlada y limitada a no más de 15 minutos diarios sin protección. La exposición prolongada sin protección no mejora la síntesis de vitamina D y, en cambio, aumenta el riesgo de daños en la piel.

Consecuencias de la exposición al sol sin protección

La creencia en el “callo solar” es especialmente peligrosa durante el verano, cuando las temperaturas son más altas y la radiación ultravioleta es más intensa. Los rayos UV no solo causan quemaduras solares, sino que también contribuyen al envejecimiento prematuro de la piel y aumentan el riesgo de cáncer. La reducción de la capa de ozono y el cambio climático han incrementado la intensidad de estos rayos, haciendo aún más crucial el uso de protección solar.

@maca.olavarri la regañiza que me metió mi mamá 🥹 usen bloqueador y si van a australia doble #sunburn #australia #bondisun ♬ Oh no, oh no, oh no, no no - Hip Hop

TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Te puede interesar: VIDEO | Gerente de cadena de hamburguesas en Querétaro responde a la polémica “muerto de hambre”

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×