Disney se encuentra en el centro de una controversia tras la trágica muerte de una mujer en uno de sus parques en Florida. El esposo de la víctima ha presentado una demanda por negligencia contra la compañía, lo que ha generado un acalorado debate sobre la responsabilidad y las implicaciones legales de los términos y condiciones de los servicios de Disney.
Te puede interesar: Día Internacional de la Relajación: aquí 5 métodos de relajación aprobado por expertos
Demandan a Disney por la muerte de una mujer en uno de sus parques, una suscripción anula cargos legales
En 2023, una doctora estadounidense falleció después de sufrir una grave reacción alérgica tras consumir un alimento en un restaurante de Disney Springs, Florida. Pese a los esfuerzos de su esposo, quien la trasladó de urgencia a un hospital, no se pudo evitar el fatal desenlace, y la mujer fue declarada muerta por intoxicación alimentaria.
El esposo de la fallecida decidió demandar a Disney y al restaurante involucrado, alegando negligencia por no atender adecuadamente las advertencias sobre las alergias de su esposa. La demanda incluye una solicitud de más de $50,000 en daños, así como los gastos funerarios.
¿Cuál fue la respuesta de Disney ante la demanda por la muerte de la mujer?
La polémica creció cuando Disney intentó desestimar la demanda, basándose en un acuerdo de arbitraje obligatorio incluido en los términos y condiciones de su servicio de streaming, Disney+. Según la compañía, al suscribirse a Disney+ en 2019, el esposo de la víctima aceptó renunciar a su derecho de demandar a Disney en los tribunales, con excepción de reclamos menores.
Este argumento ha sido criticado por el abogado del demandante, quien considera absurdo que un acuerdo relacionado con una suscripción de streaming pueda aplicarse en un caso tan grave como la muerte de una persona. La situación ha desatado un debate sobre la ética y la responsabilidad de Disney en casos de presunta negligencia dentro de sus parques temáticos.
La controversia ha generado una discusión pública sobre los límites de los acuerdos de arbitraje y la responsabilidad de las grandes corporaciones como Disney. La demanda plantea preguntas sobre la protección legal que los consumidores tienen cuando aceptan términos y condiciones sin ser plenamente conscientes de sus implicaciones.
Entérate de todo lo que sucede en Querétaro, México y el mundo en TV Azteca Querétaro, DA CLIC AQUÍ y únete a nuestra comunidad en WhatsApp . ¡La información en la palma de tu mano!