No todo es amor romántico: Conoce los 14 tipos de amor y cómo influyen en ti

No todo se trata de amor romántico. Existen 14 tipos de amor y cada uno influye de manera diferente en ti. Te compartimos todo lo que tienes que saber sobre ellos.

Jime Maderot
Viral y Tendencias
Compartir
  •   Copiar enlace
 ¿Qué tipos de amor existen?
Pexels

Con el Día de San Valentín cerca, se cree que el único amor que existe y relevante es el romántico, sin embargo, después de un análisis hecho por un psicólogo británico de más de mil formas de expresar amor en 50 idiomas, se identificaron 14 tipos de amor. Conócelos todos.

Te puede interesar: Este es el por qué se celebra el Día de San Valentín

Investigación sobre los tipos de amor.

Tim Lomas, un psicólogo originario de Londres, realizó una investigación sobre lo que realmente es el amor. Se dedicó a analizar más de mil formas de expresar amor en 50 idiomas diferentes.

En su búsqueda encontró que anteriormente, el psicólogo John Lee identificó 6 tipos de amor: érōs, ludus, storgē, pragma, mania, y agápē. Sin embargo, Lomas se adentró más para identificar si eran posibles otros tipos de amor.

En su investigación titulada “The flavours of love: A cross-cultural lexical analysis” o en español “Los sabores del amor: un análisis de un entrelazado de léxico cultural”. En su investigación encontró que hay más de 600 palabras que expresan amor y muchas de ellas no tienen traducción a otros idiomas.

Esto concluyó que existen al menos 14 tipos o sabores de amor, como los nombra Lomas. Estos describen diferentes formas y matices que se representan en el amor como un todo.

Tipos de amor.

Meraki.

Meraki hace referencia a un “amor experiencial”, el cual se refiere al amor que sentimos por ciertas actividades, experiencias o vivencias. Pueden ser desde el amor o cariño hacia un deporte, hobby o un recuerdo.

Érōs.

Este tipo de amor representa al amor estético, el cual se manifiesta hacia los objetos o conceptos que nos provocan admiración y anhelo. El Érōs se ve reflejado cuando admiramos una obra de arte, o el atardecer.

Chōros.

El Chōros habla del amor de arraigo y anhelo, esto quiere decir que es el amor que sentimos por el sentimiento de “hogar”.

Philia.

Este tipo de amor se ve reflejado con nuestros amigos. Es el sentimiento de amor y cariño que despierta en las amistades, además de que surgen otros factores como la lealtad y confianza.

Philautia.

La Philautia es el amor propio. Este tipo de amor abarca la autoestima, la capacidad de quererte, cuidarte y procurarte a tí mismo.

Storgē.

Al amor familiar se le conoce como Storgē. Este tipo de amor nace entre quienes comparten lazos familiares, incluso la Philia se puede transformar en Storgē, ya que hay amigos que se les considera familia.

Epithymia.

Este tipo de amor es lo que conocemos como amor pasional. La Epithymia se refiere a la pasión romántica y a los deseos sexuales. Este tipo de amor es físico, no trasciende más allá.

Te puede interesar: ¿Qué es “galentine’s day” y cómo celebrarlo en Querétaro?

Paixnidi.

El Paixnidi es el amor juguetón, está involucrado con ser coqueto y muestras de afecto atrevidas.

Mania.

Este tipo de amor es el amor posesivo, es un amor basado en la dependencia y se asocia con la posesión, ansiedad y manipulación. No es necesariamente sano, ni ideal.

Prâgma.

Prâgma es todo lo contrario a Mania, ya que es el amor racional. Este amor es duradero y se relaciona con el compromiso a largo plazo. Va más allá del deseo.

Anánkē.

Este tipo de amor es lo que conocemos como el amor a primera vista. Es un amor desventurado y surge del sentimiento de conocer a alguien y sentir que están destinados a estar juntos.

Agápē.

Agápē o amor compasivo, es el tipo de amor desinteresado e incondicional. No esperas nada a cambio de la persona y eres capaz de sacrificarte sin pensarlo por ella. Este tipo de amor suele verse en los padres, quienes, sin pensarlo, dan todo por sus hijos.

Koinōnía.

La Koinōnía es el amor momentáneo. Es este tipo de amor en el que sentimos conexión con alguien más por unos segundos. Podemos sentirnos identificados o conectados con solo compartir miradas con la persona.

Sébomai.

Este tipo de amor es el amor reverencia, el cual se expresa a una divinidad o un ser superior, también puede trasladarse al amor que se siente por “ídolos” como actores o cantantes, por cómo son percibidos por el público.

Te puede interesar: Top 5 regalos prohibidos en San Valentín: evita atraer la mala suerte en 2025

Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLICK AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×