Viernes Santo: Significado y tradiciones que se celebran este día

El día de hoy, viernes 18 de abril, se conmemora el Viernes Santo. Aquí te contamos lo que se conmemora durante este día y el significado de esto.

Viral y Tendencias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Qué se conmemora durante el Viernes Santo?
Pexels

El día de hoy, viernes 18 de abril, los católicos conmemoran el Viernes Santo, uno de los días más importantes de la Semana Santa. Aquí te contamos qué se conmemora durante este día y el significado detrás de esto.

Te puede interesar: Estas son las calles que estarán cerradas en Querétaro por el Viacrucis 2025

¿Qué es la Semana Santa?

La Semana Santa es el periodo litúrgico más importante para los católicos, ya que se conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, los cuales son los últimos momentos de Jesús en la Tierra.

Esta semana inicia en el Domingo de Ramos, durante el cual se conmemora la entrada de Jesús a Jerusalén y termina con el Domingo de Resurrección, o también conocido como la “Pascua”, día en el que se festeja la Resurrección de Jesús, la cual sucedió 3 días después de haber sido crucificado.

¿Qué se celebra el Viernes Santo?

El Viernes Santo es una de las fechas más importantes de la Semana Santa, debido a que este día se recuerda la crucifixión y muerte de Jesucristo en el monte Calvario, el cual simboliza el sacrificio de Jesús por la humanidad para perdonar los pecados.

Durante este día, los fieles se reúnen en luto y reflexión para acompañar a Jesús en este doloroso día. Además, este día se caracteriza por no celebrar las misas cotidianas. También se exhorta a los fieles a ayunar para unirse al duelo.

¿Qué tradiciones se llevan a cabo durante el Viernes Santo?

Durante el Viernes Santo se llevan a cabo varias tradiciones, como la celebración de la Liturgia de la Pasión, en la que se lee la Pasión según San Juan, se adora a la cruz, y la comunión se realiza con hostias consagradas del día anterior.

Una de las tradiciones más destacables del Viernes Santo es el Viacrucis, el cual se celebra en todo México, sin embargo, el más famoso es el Viacrucis de Iztapalapa, ya que la Pasión de Cristo en Iztapalapa ha sido declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México y Patrimonio Inmaterial de México.

Otra festividad destacable es la Procesión del Silencio, donde los fieles se reúnen para realizar un recorrido en el que manifiestan el gran dolor que vivió Jesús momentos antes de ser crucificado y se apoyan de representaciones, retratando así las Tres Caídas y la Crucifixión de Jesús.

Te puede interesar: Comer carne roja en Viernes Santo: consecuencias y significado

Pastor belga lleva dos semanas perdido en Querétaro: lo han visto en rutas del transporte público

[VIDEO] Wolfy, un pastor belga también conocido como Panzón, lleva ya dos semanas perdido tras salir de su casa, ubicada en la zona poniente de Querétaro.

Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLICK AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×