Día Internacional de la Relajación: aquí 5 métodos de relajación aprobado por expertos

¡Tómate un respiro! Hoy se conmemora el día de la internacional de la relajación, conoce aquí algunas técnicas aprobadas por expertos para que puedas evitar el estrés y tengas un mejor desempeño en tu día

Sol MP
Viral y Tendencias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Qué métodos hay para relajarte?
Foto: Unsplash

Hoy, 15 de agosto, se celebra el Día de la Relajación, una fecha dedicada a recordar la importancia de tomarse un respiro para evitar el estrés. Está comprobado científicamente que la estabilidad mental, a través de la respiración y la relajación, mejora el desempeño en el trabajo, la escuela y el deporte.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono? Evita el contagio en Querétaro

El Día de la Relajación: ¿por qué se celebra hoy?

El Día de la Relajación se conmemora para destacar la importancia de la salud mental a través de técnicas de relajación que ayudan a evitar el estrés. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el estrés como un estado de preocupación constante que puede generar tensión mental y física, dificultando la concentración y el descanso. Por eso, es crucial tomar un respiro. A continuación, te presentamos cinco técnicas de relajación aprobadas por expertos para ayudarte a combatir el estrés.

Cinco técnicas de relajación recomendadas por expertos de Harvard

1. Respiración profunda

La clave para una relajación efectiva es enfocarse en la respiración. Esta técnica consiste en hacer respiraciones profundas y largas, a un ritmo lento, poniendo atención en cómo el aire entra y sale de los pulmones. Esta concentración ayuda a calmar la mente y el cuerpo.

2. Conciencia corporal

Acompañada de la respiración, es esencial ser consciente de tu cuerpo. Poco a poco, relaja cada parte de tu cuerpo, soltando la tensión acumulada.

3. Meditación

La meditación combina la respiración con la concentración mental. Puedes practicarla en cualquier lugar, siempre y cuando puedas concentrarte. Respira profundamente y enfócate en lo que sucede en tu cuerpo y mente, evitando pensamientos sobre el pasado o el futuro, y concentrándote en el presente.

4. Yoga

Realizar yoga o Tai chi es una excelente forma de relajación, ya que estas disciplinas combinan la respiración con posturas y movimientos fluidos. Expertos de Harvard recomiendan moverte varias veces al día para liberar endorfinas naturales y mejorar tu bienestar.

5. Oración repetitiva

Esta técnica no está relacionada con la religión, sino con la creación de un mantra personal que puedas repetir acompañado de respiración. Repetir una frase significativa y positiva puede llenar tu mente de buenos pensamientos y ayudarte a mantenerte concentrado.

¿Qué pasa si no nos relajamos?

El estrés prolongado puede provocar la liberación de cortisol, una hormona que, en exceso, puede afectar el sistema inmune y el aparato digestivo, causando problemas como colitis por estrés. Además, altos niveles de cortisol están relacionados con la angustia, la tristeza, la irritabilidad y la falta de concentración. Por eso es vital tomar momentos para relajarse y cuidar de nuestra salud mental.

Entérate de todo lo que sucede en Querétaro, México y el mundo en TV Azteca Querétaro, DA CLIC AQUÍ y únete a nuestra comunidad en WhatsApp . ¡La información en la palma de tu mano!

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×