¿Qué hacer en Santiago de Querétaro en un día con poco dinero?

Los mejores lugares de Querétaro se conocen sin gastar tanto dinero. El estado cuenta con memorables paisajes y miradores para apreciarlos, un centro histórico entrañable y, por supuesto, museos.

Viral y Tendencias
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Qué hacer en Santiago de Querétaro con poco dinero?

El pintoresco Centro Histórico fue integrado por la UNESCO a su lista de Patrimonios de la Humanidad en 1996. Está lleno de edificios históricos de los siglos XVII y XVIII así que es el lugar ideal para tomarte fotos o caminar por las calles mientras admiras la arquitectura, tomas un café o una cerveza en cualquiera de los cafés o bares.

Además cuenta con plazuelas en donde tranquilamente podrás sentarte para disfrutar de un esquite o de un helado, así como escuchar música que llega de los mismos establecimientos y hoteles que rodean estos rincones. Tenemos, por ejemplo, el Jardín Guerrero, Plaza de Armas y el Jardín Zenea. Además de ello, al recorrer el centro descubrirás andadores llenos de complicidad y que son los escenarios ideales para caminar de la mano con alguien si así lo deseas.

No puedes faltar a los miradores; caminar sobre Calzada de los Arcos será toda una experiencia, pues esta construcción es imponente. En dirección al centro, podrás desviarte por una calle empedrada que también lleva al icónico Templo de la Cruz y, en tu andar, descubrirás uno de los miradores clásicos de Querétaro. Este es conocido, precisamente, como el Mirador de la Cruz, ideal para tomarte muchas selfies. Actualmente, hay otro lugar que los queretanos han convertido ya en un mirador con una de las mejores vistas de todo el estado; sin embargo, a este sí tendrías que trasladarte en auto, pues se encuentra sobre la vialidad Anillo Junípero Serra, en dirección a la Avenida Bernardo Quintana.

¿Eres de los que busca museos? Querétaro te ofrece alternativas no solo pintorescas, sino llenas de historias. En el Templo de la Cruz, por ejemplo, podrás conocer el significado de las famosas espinas en forma de cruz, así como la celda en que alguna vez estuvo encarcelado Maximiliano de Habsburgo.

Si caminas un poco más hacia la Universidad Autónoma de Querétaro, podrás descubrir la frescura del paisaje del Cerro de las Campanas, donde conocerás unas rocas con un sonido muy peculiar, pero también podrás apreciar más de la historia del Querétaro del siglo XIX. Todavía en el centro, el Museo Regional es un imperdible; está ubicado frente al Jardín Zenea, sobre la Avenida Corregidora Sur y está abierto de martes a domingo de 9 a 18 horas; la entrada general es de tan solo $ 90, pero si eres maestro, estudiante o si llevas a tus niños menores de 13 años o si vas con adultos mayores, la entrada es gratis para ellos. Por si fuera poco, todos los domingos hay entrada libre.

¿Cuánto tiempo se hace de la Ciudad de México a Querétaro?

Finalmente, el tiempo… Actualmente es complicado decirlo, pues la carretera México-Querétaro es una de las que más percances presenta diariamente, por lo que es frecuente que los viajeros se encuentren en medio de embotellamientos que pueden durar horas. Sin embargo, en un día normal y despejado, únicamente tardarías 3 horas, a lo mucho, en llegar a tu destino en Querétaro, o bien, en CDMX.

¿Cuánto cobra el autobús de CDMX a Querétaro?

Actualmente, el precio de los boletos oscila entre los 400 y los 500 pesos si no aplicas algún descuento. Si los compras en línea, la empresa de autobuses podría hacerte descuentos del 10 o del 14 %, según sea el caso. Ahora bien, de forma permanente están disponibles lugares con descuentos de INAPAM para personas de la tercera edad; en estos casos, puedes ahorrar hasta un 50 % en el boleto. En cuanto a la temporada, durante las vacaciones, las líneas de autobuses admiten credenciales de estudiantes para aplicar descuentos de hasta el 50 %; si eres docente, también podrías gozar de un 25 % menos en el costo de tu boleto al presentar alguna credencial oficial de tu institución.

Te puede interesar: Querétaro en crecimiento: en 2023 es declarado el segundo Estado del Año

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×