¿Eres de los que escucha música mientras realiza todo tipo de actividades? Hay algunas canciones que pueden desconcentrarte mientras trabajas, sin embargo, de acuerdo con un estudio de Preply hay otras que aumentan tu productividad, beneficiando a tu concentración y rendimiento.
Te puede interesar: ¿Quién es Macario Martínez? El barrendero que se hizo viral por su música en TikTok
¿Qué es Preply?
Preply es una plataforma de aprendizaje de idiomas en línea que permite que tutores y alumnos contacten por medio de un algoritmo de aprendizaje automático. Preply se encuentra disponible en 180 países y cuenta con alrededor de 35,000 tutores y más de 50 idiomas.
Esta plataforma cuenta con un apartado de “blogs” donde comparten artículos relacionados con el aprendizaje. Desde consejos de cómo estudiar un segundo idioma, hasta la ciencia detrás de los beneficios de hablar diferentes idiomas. Entre ellos se encuentra un estudio en el que revelan cuáles son las canciones que influyen en la productividad de las personas.
Estudio de las canciones que aumentan la productividad de Preply.
De acuerdo con el estudio de Preply, se analizaron 7,500 canciones de más de 50 listas de reproducción de estudio y trabajo con títulos en español en plataformas de música digitales. Preply identificó 40 canciones que se repetían en las listas y con ellas, realizaron un experimento para evaluar su influencia en la productividad de las personas.
A su vez, analizaron cuáles eran los artistas que aparecían frecuentemente en las listas de reproducción, esto con el fin de determinar quiénes son los que impactan más en la productividad de los oyentes hispanohablantes.
Durante el experimento, pidieron a los participantes completar una tarea de escritura, lo hicieron tanto en silencio, como mientras escuchaban las canciones que Preply había seleccionado anteriormente. En esta prueba se encargaron de evaluar el tiempo que se tardaban en completar la tarea, las palabras por minuto, la precisión en la escritura y las pulsaciones por minuto (BPM) que experimentaban los participantes.
¿Qué canciones aumentan la productividad?
De acuerdo con los resultados que se obtuvieron de estas pruebas, se determinó que la canción que más aumenta la productividad es “Another Love” de Tom Odell. Se determinó que, aunque el ritmo de las pulsaciones es de 58 BMP y el ideal es de 65 BMP, no afectó en que se posicionara como la mejor canción que aumenta la productividad.
Mientras los participantes realizaban las tareas escuchando esta canción, en promedio, escribieron 26 segundos más rápido al escucharla en comparación con trabajar en silencio y su precisión al escribir mejoró un 2%.
Tras “Another Love”, se encuentran “Mariposa Traicionera” de Maná, “I Wanna Be Yours” de Arctic Monkeys, “Bailando” de Enrique Iglesias y “Shakira: Bzrp music session, Vol. 53” de Bizarrap con Shakira, “Hasta la Raíz” de Natalia Lafourcade, “Riptide” de Vance Joy, “Locked Out of Heaven” de Bruno Mars, “Last Friday Night” de Katy Perry, “Si Antes Yo Te Hubiera Conocido” de Karol G, “Notion” de The Rare Occasions y “Rosas” de La Oreja de Van Gogh.
Ahora ya sabes, si buscas aumentar tu productividad al estudiar, estas son las canciones que debes escuchar.
Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp.
DA CLICK AQUÍ
y obtén la información en la palma de tu mano.