Día de Apreciación de los Murciélagos: ¿Por qué se conmemora este día?

Hoy, 17 de abril, se conmemora el Día de Apreciación de los Murciélagos. Aquí te contamos todo lo que tienes que saber sobre esto y el por qué es importante celebrarlo.

Viral y Tendencias
Compartir
  •   Copiar enlace
Día de Apreciación de los Murciélagos
Pexels

El día de hoy, 17 de abril, se conmemora el Día de Apreciación de los Murciélagos. Te compartimos todo lo que tienes que saber sobre esta celebración y el por qué es importante recordarla.

Te puede interesar: Niño de 2 años se pierde en la montaña y es guiado de regreso por un perro; ¿cómo lo logró?

¿Qué son los murciélagos?

Los murciélagos son parte del Orden Chiroptera y conocidos por ser los únicos mamíferos que pueden volar. Existen más de 1,400 especies de murciélagos en el mundo, y en promedio pueden llegar a medir entre los 5.08 hasta los 27.94 centímetros y tener una envergadura de entre los 12.7 centímetros a 1.83 metros. El peso de estos mamíferos varía dependiendo de la especie, pero pueden llegar a pesar entre los 1.98 gramos y el kilo y medio.

Otra de las características de los murciélagos es su sistema de ecolocalización, el cual es una forma que les permite orientarse en la oscuridad por medio de la emisión de sonidos, los cuales rebotan con los objetos de su alrededor. El rebote es captado por su sistema auditivo, ayudándoles a orientarse con mucha precisión.

¿Cuál es la importancia de los murciélagos en el ecosistema?

Es incorrecto pensar que los murciélagos no tienen un papel fundamental en el ecosistema. Estos mamíferos son una parte esencial de la polinización de plantas y frutos, ya que sin ellos, frutas como el plátano o plantas como el agave no existirían.

Esto es posible a su alimentación. Hay unas especies de murciélagos que son nectarívoros, es decir, se alimentan del néctar de las flores, convirtiéndolos en importantes polinizadores. También, varias de las especies de murciélagos son frugívoros, es decir, se alimentan de frutos, y gracias a esto, dispersan hasta cinco veces más semillas que los pájaros, por lo que son fundamentales para la regeneración de bosques y selvas.

A su vez, hay otro porcentaje de murciélagos que son insectívoros, siendo que se alimentan de insectos. Este hecho beneficia a la agricultura, ya que logran controlar las plagas de los cultivos. De acuerdo con investigaciones en torno a este mamífero, cada millón de murciélagos es capaz de acabar con unas diez toneladas de insectos en una noche.

¿Por qué se conmemora el Día de Apreciación de los Murciélagos?

El Día de Apreciación de los Murciélagos surgió en 1982, cuando se fundó la organización “Bat Conservation International”, la cual se dedica a proteger a estos mamíferos. Durante este día se busca reconocer la importancia de los murciélagos y sensibilizar a la gente sobre el papel fundamental que toman en el planeta.

Además se busca cambiar la perspectiva y connotaciones negativas que se tienen de estos mamíferos voladores, con el fin de disminuir considerablemente las persecuciones y cacería de ellos.

¿Qué hacer si te encuentras un murciélago en tu casa?

En caso de encontrarte un murciélago en tu casa, hay una serie de pasos que tienes que seguir para la seguridad del animal y de quienes estén en casa en ese momento:

  • No asustarse: lo primero que se tiene que evitar es causar un revuelo, ya que puede poner nervioso al murciélago. Hay que recordar que son animales inofensivos, beneficiosos y protegidos por la Ley de Caza.
  • Ponerse guantes para tomarlos: por ningún motivo se deben acercar a ellos con las manos sin protección, ya que los murciélagos son portadores del virus de la rabia. Por ello, se exhorta a utilizar protección gruesa.
  • Abrir las ventanas: en caso de que el murciélago haya entrado al hogar por la noche, no es recomendable capturarlo, por lo que, abriendo las ventanas, puede ser más que suficiente para que pueda volver a salir.
  • Utiliza una caja para encerrarlo mientras llamas por asistencia: en caso de que el murciélago haya ingresado de día, se recomienda encerrarlo en una caja de cartón, puede ser una de zapatos, que no tenga bordes filosos o elementos de riesgo y hay que ponerla encima del murciélago con tranquilidad. Se debe procurar que la caja tenga pequeños orificios para que pueda respirar.
  • Llamar a las autoridades pertinentes: una vez que el murciélago se encuentre en un lugar seguro, hay que llamar al número de las autoridades encargadas para que realicen un traslado seguro del animal a su hábitat.

¿Qué hacer si un murciélago te muerde?

Aunque los casos de mordeduras de murciélagos a humanos son raros, no significa que no pueda ocurrir. Es importante recordar que estos mamíferos son portadores de la rabia, por lo que, en caso de haber sido mordido por uno, esto es lo que tienes que hacer:

  • Lavar la herida de inmediato: en el momento en que hayas sido mordido, debes lavar la herida con agua y jabón al menos durante 15 minutos, esto para reducir el riesgo de infección.
  • Recibir atención médica urgente: después, debes acudir al centro de salud más cercano para recibir atención médica y evaluar si necesitas obtener tratamiento antirrábico.
  • Reportar el incidente: es importante reportar el incidente a las autoridades pertinentes para el seguimiento epidemiológico.

Te puede interesar: Fallece Gomita, perrita de 17 años que vendía pan en Querétaro; esto fue lo que le pasó

¿Hay animales salvajes en la zona metropolitana de Querétaro? Aquí te contamos qué hacer si te encuentras con uno

[VIDEO] Ante la posibilidad de un encuentro fortuito con animales salvajes en las calles de Querétaro, te decimos qué hacer con base en la experiencia ciudadana.

Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLICK AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×