¿Por qué se conmemora el Día de las Mulas en México?

El Día de las Mulas se conmemora 60 días después del Domingo de Resurrección. Esta es una tradición que se caracteriza por su simbolismo y fervor religioso.

Viral y Tendencias
Compartir
  •   Copiar enlace
día de las mulas.jpg
Unsplash

El Corpus Christi es conocido popularmente como el Día de las Mulas y tiene sus raíces en el siglo XIII, cuando el Papa Urbano IV estableció esta festividad para honrar la presencia de Jesucristo en la Eucaristía. Cada año, tiene lugar esta celebración, misma que se caracteriza por su simbolismo y fervor religioso. El Día de las Mulas se conmemora 60 días después del Domingo de Resurrección.

La historia y tradición del Corpus Christi se entrelazan con las costumbres locales de cada región mexicana, lo cual le otorga un significado especial a la festividad. En ciertos estados de la República Mexicana, las calles se adornan con elaboradas alfombras de flores multicolores, meticulosamente creadas por los devotos. Las procesiones recorren las principales vías de la ciudad, mientras llevan consigo el Santísimo Sacramento en custodia; a su vez, los fieles entonan cánticos religiosos y lanzan confeti al paso.

En este año, el Día de las Mulas en México se conmemoró hoy jueves 30 de mayo. Esta celebración destaca por su sincretismo cultural, pues fusiona elementos religiosos con tradiciones prehispánicas que caracterizan a la región. Una de las tradiciones más destacadas durante el Corpus Christi en varios lugares de México es la presencia de figuras de mulas elaboradas con palma.

Esta peculiar costumbre se remonta a una antigua leyenda que relata la conversión milagrosa de un hombre incrédulo. Según la historia, durante una procesión del Corpus Christi, una mula se arrodilló frente a la hostia consagrada, convenciendo al hombre de la presencia real de Cristo en la Eucaristía.

El Corpus Christi en México no solo es una celebración religiosa, sino también una expresión cultural de gran relevancia. Es una festividad que refleja la profunda fe y la rica herencia cultural de los pueblos mexicanos; como tal, une a la comunidad en torno a sus creencias y tradiciones. Asimismo, el Día de la Mula recuerda a los creyentes la importancia de celebrar la presencia de Cristo.

TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Te puede interesar: ¿Cuánto me deben pagar si trabajo el día de las Elecciones en México 2024?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×