Día Internacional del Libro: ¿Por qué se celebra el 23 de abril?

El día de hoy, 23 de abril, se conmemora el Día Internacional del Libro. Te contamos la importancia de este día y el por qué se celebra el 23 de abril.

Viral y Tendencias
Compartir
  •   Copiar enlace
Día Internacional del Libro 2025
Pexels

El día de hoy, 23 de abril, alrededor del mundo se conmemora el Día Internacional del Libro. Te compartimos todo lo que tienes que saber sobre este día, su importancia y el por qué lo celebramos cada 23 de abril.

Te puede interesar: ¿Planean homenaje póstumo para Mario Vargas Llosa? aquí te decimos

¿Qué es el Día Internacional del Libro?

El Día Internacional del Libro es una fecha en la que se rinde homenaje a la literatura, a los escritores, editores, editoriales y lectores. Además, durante esta fecha se busca fomentar la lectura por medio de actividades, ferias del libro, pláticas, y demás incentivos para motivar a la gente a generar un hábito por la lectura.

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Libro?

Cada año, se conmemora el Día Internacional del Libro ya que se quiere hacer conciencia del gran poder que los libros tienen, así como su importancia en la cultura y la sociedad. Los libros son una de las invenciones más significativas e importantes para plasmar y compartir ideas con los demás.

A su vez, los libros han funcionado como instrumentos poderosos de información, que han luchado contra las injusticias sociales y también han contribuido a la construcción de la paz en el mundo.

Es importante conmemorar esta fecha para invitar a la reflexión sobre el gran impacto que los libros tienen en la humanidad y que gracias a ellos podemos conocer el pasado, el presente, además de que nos permiten aprender, imaginar, y descubrir el mundo.

¿Por qué el Día Internacional del Libro se celebra el 23 de abril?

Desde 1995, la UNESCO declaró el 23 de abril como El Día Internacional del Libro, debido a que en esta fecha coincide con las fechas de fallecimiento de tres grandes personajes históricos importantes en la literatura universal: William Shakespeare, conocido por ser autor de “Romeo y Julieta”, “Hamlet” y “Otelo”, Inca Garcilaso de la Vega, quien escribió “Comentarios reales de los Incas”, “La Florida del Inca” e “Historia General del Perú”, y Miguel de Cervantes Saavedra, quien falleció el 22 de abril, pero fue enterrado el 23 de ese mismo mes y fue el autor de “El Quijote de la Mancha”, “La Señora Cornelia” y “La Española Inglesa”.

¿Qué libros leer durante el Día Internacional del Libro 2025?

Estas son algunas recomendaciones de libros que puedes leer en conmemoración al Día Internacional del Libro de este 2025:

  • “1984” de George Orwell.
  • “Actos Humanos” de Han Kang.
  • “El Extranjero” de Albert Camus.
  • “La Ciudad de los Perros” de Mario Vargas Llosa.
  • “Tres luces” de Claire Keegan.
  • “Limpia” de Alia Trabucco Zerán.
  • “Salvar el Fuego” Guillermo Arriaga

Te puede interesar: Así puedes lograr tus objetivos para un mes exitoso y productivo

Georgina Juárez trajo a Querétaro su dedicación como profesora y su amor por la lectura

[VIDEO] Georgina Juárez Jiménez, una mujer originaria de la Ciudad de México, ha demostrado una fortaleza admirable al enfrentar las pruebas de la vida.

Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLICK AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×