Esta es la TÉTRICA razón por la que no debes dejar una silla VACÍA en tu habitación… nunca

Si tienes asientos en tu recámara, después de leer este artículo no volverás a dejar una silla vacía en tu cuarto, al dormir…

Gabriela Torres
Viral y Tendencias
por qué no dejar una silla vacía en la habitación donde duermo.jpg
Unsplash
¿Te interesa leer la información completa? Te invitamos a registrarte en nuestro sitio web.

Al ingresar reconoces estar de acuerdo con el Aviso de Privacidad

Luego de que se viralizó un el video de un fantasma en el asiento del copiloto de un trailero , las historias de terror al respecto no se hicieron esperar. ¿Sabías, por ejemplo, que nunca debes dejar una silla vacía no solo al conducir (la del copiloto), sino en la habitación donde duermes? Esta es la razón; más que ser tétrica, también está asociada con el manejo de energías según el Feng Shui.

Pues bien, el Feng Shui considera que las energías que circulan en nuestro entorno son cruciales para el equilibrio y la armonía en el hogar, especialmente en espacios como el dormitorio, donde descansamos y recargamos energías. Al mismo tiempo, de acuerdo con esta filosofía, al dormir todas nuestras barreras energéticas están bajas, por lo que somos más susceptibles a recibir los efectos negativos de otras energías.

Así que, en el contexto del Feng Shui, una silla vacía en el dormitorio representa más que un simple mueble desocupado. Energéticamente, una silla vacía puede ser interpretada como una invitación para que las energías negativas se instalen en ese espacio durante la noche, cuando nuestras defensas energéticas están más bajas y somos más susceptibles a influencias externas.

La presencia de una silla vacía en la habitación puede atraer lo que se considera en el Feng Shui como vibraciones negativas, lo cual perturba el ambiente de descanso y afecta la calidad del sueño de quienes habitan el lugar. Esto se debe a que, según esta filosofía, las energías que permanecen en objetos inanimados pueden influir en nuestra propia energía y bienestar.

Para mitigar esta influencia negativa, se recomienda no dejar una silla vacía en el dormitorio durante la noche. Si es necesario tener una silla en este espacio, especialmente si se usa para un escritorio u otro propósito diurno, se sugiere colocar un cojín sobre la silla por las noches como señal de ocupación. Esta práctica simbólica envía un mensaje de que el asiento está reservado y no disponible para influencias no deseadas.

Algunas otras creencias, más escalofriantes, nos dicen que no debemos dejar una silla vacía en una habitación porque esto representa una invitación directa a que espíritus malignos posen en ella y… te observen. ¿Habías escuchado sobre esto? Pues bien, corre a poner algo en las sillas del cuarto donde duermes, si es que tienes alguna.

TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Te interesa leer: VIDEO | Captan mujer fantasma en asiento de copiloto de trailero; decía que no venía nadie con él

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Querétaro en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×