¿Sabes por qué febrero es el mes más corto del año? Aquí te contamos su historia

Te platicamos por qué febrero es el mes más corto del año y cuál la influencia de la historia romana

Carlos Noriega
Viral y Tendencias
Share
  •   Copiar enlace
año bisiesto 2024
Especial

Febrero es el único mes que no sigue la secuencia de 30 o 31 días, pues tiene solo 28 en años comunes y 29 en años bisiestos. Esto tiene su origen en el calendario romano y en antiguas creencias que influyeron en la manera en que se organizaban los días del año.

Febrero era un mes que no existía en el calendario original

En sus inicios, el calendario romano, atribuido a Rómulo, solo contaba con diez meses y un total de 304 días. Fue hasta la reforma impulsada por Numa Pompilio, el segundo rey de Roma, que se agregaron enero y febrero para ajustar el año al ciclo solar de aproximadamente 365 días. Sin embargo, febrero quedó con menos días y con un papel secundario dentro del sistema.

¿Cuáles eran las creencias de los romanos y los motivos por los que consideraron establecer a febrero como mes corto?

Los romanos creían que los números impares traían buena fortuna, mientras que los pares estaban relacionados con la desgracia. Para evitar que el año tuviera un total de días pares, Numa Pompilio ajustó la duración de los meses, dejando a febrero con 28 días, ya que en ese momento era el último mes del año y estaba vinculado con ceremonias de purificación y homenajes a los fallecidos.

¿El Puente de la Historia, en San Juan del Río, es obra del diablo? Esta es la leyenda

[VIDEO] El icónico Puente de la Historia en San Juan del Río, Querétaro, es una construcción que ha perdurado por más de tres siglos, pero su leyenda guarda un pacto con el diablo…

¿Cuál fue la influencia del calendario gregoriano?

El papa Gregorio XIII creó el calendario gregoriano en 1582, el cual ajustaba la regla de los años bisiestos. por lo cual, esta adaptación permitió una estructura más precisa con el año solar, y así, se estableció el sistema que se utiliza hasta hoy en día.

¿Qué es el calendario juliano y por qué cada 4 años febrero tiene 29 días?

En el año 45 a.C., Julio César implementó el calendario juliano, estableciendo un año de 365 días distribuidos en meses de 30 y 31 días, excepto febrero, que se mantuvo con 28 días. Con el tiempo, se detectó que este sistema acumulaba desajustes respecto al año solar, por lo que se estableció la incorporación de un día extra cada cuatro años, dando origen a los años bisiestos.

A pesar de las modificaciones a lo largo de la historia, el mes de febrero ha permanecido en el calendario hasta el día de hoy, siendo el mes con menos días desde su creación

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×