Desde hace días, la salud del Papa Francisco ha sido motivo de preocupación en el Vaticano y entre los fieles de todo el mundo. A sus 88 años, el pontífice fue hospitalizado debido a complicaciones respiratorias, lo que ha desatado especulaciones sobre su estado y lo que ocurriría si llegara a fallecer. ¿Quién quedaría a cargo de la Iglesia? ¿Cómo se elige a un nuevo Papa? Y, sobre todo, ¿qué cambios hizo Francisco en el protocolo para su propio funeral? Aquí te explicamos todo lo que se sabe.
Te puede interesar: Muere Yolanda Montes ‘Tongolele’, la Diosa Pantera del cine mexicano: ¿De qué murió? Esto se sabe
El Papa Francisco fue hospitalizado, ¿qué le pasó?
El Papa Francisco, de 88 años, fue ingresado al hospital el pasado 14 de febrero debido a una fuerte bronquitis que complicó su salud. Según informes del Vaticano, su estado es estable, pero su cuadro clínico es delicado.
Desde días antes, el pontífice ya presentaba problemas respiratorios, lo que generó preocupación en la Santa Sede. Además, es importante recordar que cuando tenía 21 años, se le extirpó parte de un pulmón, lo que lo hace más vulnerable a enfermedades respiratorias.
Tras su hospitalización, los médicos le recomendaron reposo absoluto para evitar complicaciones. Sin embargo, esto ha aumentado las especulaciones sobre qué pasará con la Iglesia Católica si su estado empeora o, en el peor de los casos, si llega a fallecer.
¿Quién queda a cargo si el Papa Francisco muere?
Si el Papa fallece o renuncia, el cardenal camarlengo es quien asume temporalmente la dirección de la Iglesia Católica. Su función principal es confirmar oficialmente la muerte del pontífice, notificar al Colegio de Cardenales y organizar el cónclave para elegir a su sucesor.
El proceso de elección del nuevo Papa inicia con nueve días de luto. Durante este tiempo, se organizan las votaciones en las que solo pueden participar cardenales menores de 80 años.
Este sistema de transición ha estado en vigor desde el siglo XI, cuando se estableció el cónclave como método de elección papal, dejando atrás el voto popular que se usaba en los primeros siglos del cristianismo.
El protocolo que dejó el Papa Francisco para su funeral
El Vaticano tiene un protocolo establecido para la muerte de un Papa, pero en 2024, Francisco hizo modificaciones para simplificar los rituales fúnebres.
Algunos de los cambios incluyen:
• La confirmación de su muerte no será en su habitación, sino en una capilla.
• Su cuerpo no será exhibido en un catafalco, sino directamente en el féretro.
• Será enterrado en un solo ataúd de madera con zinc, en lugar de los tres que tradicionalmente se usaban (ciprés, plomo y roble).
• En lugar de la Basílica de San Pedro, Francisco pidió ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, debido a su devoción a la Virgen María.
Por ahora, el Papa sigue en observación médica y bajo reposo, pero su estado de salud sigue generando incertidumbre sobre el futuro del Vaticano.
Te puede interesar: ¿De qué murió Paquita la del Barrio?
Entérate de todo lo que sucede en Querétaro, México y el mundo en TV Azteca Querétaro, DA CLIC AQUÍ y únete a nuestra comunidad en WhatsApp . ¡La información en la palma de tu mano!
Celebran el Día de San Antonio de Padua en Corregidora