Este es el asteroide que podría impactar la Tierra en 2032: ¿México está en riesgo?

La NASA alerta sobre el asteroide 2024 YR4 y su posible impacto en 2032. ¿México está en riesgo? Esto se sabe.

Sol MP
Viral y Tendencias
Share
  •   Copiar enlace
NASA alerta sobre el asteroide 2024 YR4: ¿México está en riesgo de impacto?
Vía NASA

El asteroide 2024 YR4 ha vuelto a ser motivo de preocupación, pues la NASA ha identificado nueve países donde podría impactar en caso de que su trayectoria lo lleve a colisionar con la Tierra. Aunque la posibilidad de impacto es baja, su tamaño y velocidad han puesto en alerta a las agencias de defensa planetaria.

¿Qué se sabe del asteroide 2024 YR4?

De acuerdo con la NASA, el asteroide 2024 YR4 es un objeto cercano a la Tierra con una órbita que lo lleva dentro de la región terrestre del sistema solar. Se estima que su tamaño oscila entre 40 y 90 metros de diámetro, y que podría impactar el 22 de diciembre de 2032.

Aunque el riesgo de impacto sigue siendo bajo, ha superado el umbral del 1%, lo que llevó a la NASA a notificar a otras agencias gubernamentales de Estados Unidos y organismos internacionales, como la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de la ONU, para monitorear su trayectoria.

¿Cuáles son los países en riesgo?

Según los cálculos actuales, los países que podrían verse afectados en caso de impacto son:

• India

• Bangladesh

• Pakistán

• Etiopía

• Nigeria

• Venezuela

• Colombia

• Ecuador

• Sudán

México no se encuentra en esta lista, pero la NASA continúa monitoreando la evolución de la trayectoria del asteroide para actualizar sus estimaciones.

¿Cómo se descubrió?

El 2024 YR4 fue detectado por primera vez en diciembre de 2024 por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) desde Chile. Este sistema, financiado por la NASA y administrado por el Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái, utiliza telescopios en distintos puntos del mundo para rastrear objetos espaciales que puedan representar una amenaza.

¿Se puede descartar el impacto?

Los expertos señalan que, con más observaciones, es probable que el riesgo de impacto se reduzca, como ha sucedido con otros asteroides que inicialmente parecían peligrosos. Sin embargo, si la probabilidad aumenta, podrían considerarse medidas de defensa planetaria.

La NASA continuará publicando actualizaciones sobre el asteroide 2024 YR4 en su blog oficial de defensa planetaria, donde se podrá seguir su evolución en los próximos años.

Te puede interesar: Continúa la búsqueda de turista queretano desaparecido en Veracruz: no ha sido localizado

Entérate de todo lo que sucede en Querétaro, México y el mundo en TV Azteca Querétaro, DA CLIC AQUÍ y únete a nuestra comunidad en WhatsApp . ¡La información en la palma de tu mano!

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×