Libro de la SEP predice eclipse en 1993, ¿qué es lo que dice?

En un hecho sorprendente, se dieron a conocer imágenes de un libro de texto de geografía de la Secretaría de Educación Pública de la edición del año 1993 donde dice la fecha exacta del eclipse solar que se presenciará este próximo 8 de abril 2024

Viral y Tendencias
Compartir
  •   Copiar enlace
 Libro de texto de la SEP de 1993 predice eclipse solar del 8 de abril del 2024
Foto especial

La próxima llegada del eclipse solar del 8 de abril de 2024 ha generado gran expectación entre los aficionados a la astronomía y la comunidad en general.

Sin embargo, un descubrimiento inesperado ha sorprendido aún más a las redes sociales: un libro de geografía de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México anticipó este fenómeno astronómico años atrás. Veamos qué dice el libro sobre el eclipse y cómo ha impactado este hallazgo en la comunidad virtual.

Te puede interesar Eclipse Solar 2024: ¿Cuánto tiempo estará México en oscuridad?

¿Qué dice sobre el eclipse solar de este año?

En la página 20 del capítulo 3 del libro de Geografía de cuarto grado de la SEP se encuentra una breve mención sobre un eclipse solar que tendría lugar en el año 2024. Este pequeño párrafo, que en su momento pasó desapercibido, ha despertado la curiosidad de aquellos que cursaron la primaria en la década de 1990.

 Libro de texto de la SEP de 1993 predice eclipse solar del 8 de abril del 2024

Este hallazgo demuestra cómo la anticipación de eventos astronómicos se integró en la educación básica mexicana, aunque en aquel entonces la exploración de estos fenómenos era menos accesible que en la actualidad.

¿Cuándo fue el último eclipse total en México?

El último eclipse solar total visible en México tuvo lugar el 11 de julio de 1991. Este evento, uno de los más destacados de la historia por su duración de siete minutos y dos segundos, fue especialmente notable en Baja California Sur. Ahora, el eclipse del 8 de abril de 2024 nos invita a reflexionar sobre la evolución de la ciencia y la educación en nuestro país, así como sobre la importancia de observar el mundo con asombro y curiosidad.

Este evento astronómico no solo despierta la admiración de la comunidad, sino que también nos invita a reflexionar sobre el papel de la ciencia en nuestras vidas y en la comprensión del mundo que nos rodea.

Te puede interesar ¿Cómo cuidar a tu perrhijo durante el eclipse solar de abril? 5 consejos clave

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×