El Día del Trabajo es una de las fechas más emblemáticas en México debido a su sanguificado en materia laboral. Sin embargo, descansar este día no es para todos. Dado que es un día feriado oficial, te estás preguntando ¿cuánto me deben pagar si trabajo el 1 de mayo? Pues bien, en este artículo te responderemos a esta pregunta y, probablemente, te resultará muy provechosa. ¡Continúa leyendo!
¿Por qué el 1 de mayo es día festivo oficial en México?
El Día del Trabajo tendrá lugar mañana miércoles. Este 1 de mayo es un día festivo oficial en México debido a su relevancia social, pues conmemora la lucha histórica de los trabajadores por sus derechos laborales, especialmente por la jornada laboral de ocho horas.
En México, específicamente, la celebración del 1 de mayo como día festivo oficial tiene sus raíces en las luchas obreras del siglo XIX y principios del siglo XX. Durante ese período, los trabajadores mexicanos se organizaron y lucharon por mejores condiciones laborales, salarios justos, así como un trato más digno en sus lugares de trabajo.
Es importante recordar que, una de las demandas principales de los trabajadores era la reducción de la jornada laboral a ocho horas diarias. Esta lucha culminó en la histórica huelga de Cananea en 1906 y la huelga de Río Blanco en 1907, movimientos que marcaron trascendentales en la historia laboral de México.
Sin embargo, fue hasta 1913 cuando el gobierno mexicano reconoció oficialmente el 1 de mayo como el Día del Trabajo y lo estableció como un día festivo para conmemorar las contribuciones de los trabajadores al país y, así, para honrar su lucha por mejores condiciones laborales. Si te toca trabajar este 1 de mayo, continúa leyendo para saber cuánto te deben pagar.
¿Cómo pagan por trabajar el 1 de mayo?
Con base en el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores que presten sus servicios en un día de descanso obligatorio, como el 1 de mayo, tienen derecho a recibir una remuneración adicional a su salario habitual. Así que presta atención, pues esto es lo que deben pagar si laboras el 1 de mayo.
De acuerdo con la ley, el pago por este día laborado debe ser equivalente a tres veces el salario diario ordinario del trabajador. Por ejemplo, si ganas 300 pesos por día en condiciones normales, tu empleador está obligado a otorgar un salario adicional de 600 pesos por trabajar este 1 de mayo. Entonces, ¡haz tus cuentas! Deberías estar cobrando, en un caso así, un total de 900 pesos por tu jornada laboral.
¿Cuántos días de asueto quedan en 2024?
Aunque habrá un periodo importante sin feriados oficiales en México, todavía quedan 3 fechas muy importantes que podrás aprovechar para descansar y pasarla con tus seres queridos. Estas fechas corresponden al Día de la Independencia, celebrada el 16 de septiembre; el Día de la Revolución Mexicana, la cual se conmemora cada 20 de noviembre, pero que este año se recorrerá al día 18 de ese mes; finalmente, el 25 de diciembre, la Navidad.
Te puede interesar: ¿Sí se arma el puente para este 1 de mayo? Esto dice la Ley Federal del Trabajo