En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha ganado gran reconocimiento y fuerza en la sociedad, siendo una herramienta que muchos utilizan a diario. ChatGPT es uno de los servidores de IA más empleados del mundo, y muchos usuarios suelen decirle “por favor” y “gracias” al darle instrucciones. ¿Ser amable con la IA es costoso? Aquí te lo contamos.
Te puede interesar: ¿Qué te depara en el amor? Esto debes hacer para que ChatGPT te lea el tarot
¿Qué es la Inteligencia Artificial (IA)?
Aunque es complejo definir este concepto, a Inteligencia Artificial, o también conocida como IA, podría englobarse en el conjunto de tecnologías que permiten a las computadoras percibir su entorno, por medio de la interpretación y adquisición de datos y razonar sobre el conocimiento, procesar la información de los datos recabados y es capaz de decidir los mejores procesos para lograr un objetivo.
El uso de la IA es extenso, ya que no se limita a un sólo campo de información o de estudio. Algunos ejemplos de su uso se pueden apreciar en las compras en línea, ayuda a crear recomendaciones personalizadas al usuario, a la vez que optimiza los productos o planea el inventario.
Otro ejemplo similar son los motores de búsqueda, los cuales aprenden los datos que los usuarios les proporcionan para ofrecerles resultados de búsqueda relevantes para ellos. La IA también es capaz de realizar traducciones a diferentes idiomas, ya sea de manera oral o escrita, de ayudar a combatir los ciberataques, y actualmente son capaces de reconocer y recordar emociones y de tener autoconocimiento.
¿Qué es ChatGPT?
ChatGPT es un sistema de chat que va siendo actualizado y alimentado con información de manera constante. También es una de las IA más capaces que existen hasta el momento. Está programado para hacer muchas cosas, dependiendo qué es lo que el usuario busque.
Entre las cosas que puede hacer destacan diseñar campañas publicitarias, redactar cuentos, poemas, novelas, artículos, correos o ensayos, diseñar pósters, logos, cartes o memes, hacer resúmenes, preparar presentaciones, mejorar textos, programar, escribir códigos, crear aplicaciones, editar imágenes, resolver dudas o acertijos, planear viajes, entre otras cosas.
¿Es costoso ser amable con la IA de ChatGPT?
Muchos usuarios suelen mostrarse amables con la IA, diciéndole “buenos días”, “hola”, “¿qué tal?”, “por favor”, o “gracias”. Sin embargo, detrás de esas respuestas amables, existe una pregunta: ¿es costoso ser amable con la IA?
De acuerdo con Sam Altman, CEO de OpenAI, mencionó que quien sea amable con la IA representa un costo enorme de recursos y un desperdicio en capacidad de cómputo. A su vez, señaló que si fuera un sólo usuario, no representaría un problema, pero millones de ellos dejan este tipo de mensajes, provocando que la empresa termine invirtiendo millones de dólares en electricidad para mantener andando a ChatGPT.
Sin embargo, también se dijo que no es algo negativo, ya que la IA aprende de estas interacciones, dando respuestas más cordiales a los usuarios, mejorando la interacción de quienes utilizan este sistema.
Te puede interesar: Con este truco de ChatGPT podrás saber quién te dejó de seguir en Instagram
Imágenes falsas generadas por inteligencia artificial podrían generar desinformación
Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLICK AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.