7 datos curiosos que no sabías acerca de Venus, el planeta conocido como el Lucero del Atardecer

Te compartimos los datos curiosos que hacen de Venus el Lucero del Atardecer. ¿Has visto este planeta brillar en el cielo? Aquí te decimos cuándo es visible.

Viral y Tendencias
Share
  •   Copiar enlace
datos acerca del planeta venus.jpg
Pixabay

Venus, el segundo planeta más cercano al Sol, ha fascinado a los científicos durante mucho tiempo con sus características únicas y misteriosas. ¿Sabías que es completamente visible desde nuestro planeta? Más allá de su apariencia brillante en el cielo nocturno, Venus alberga una serie de datos curiosos que han intrigado a la comunidad científica. Aquí te compartimos algunos aspectos fascinantes sobre este planeta vecino.

Tiene una rotación retrógrada: a diferencia de la mayoría de los planetas en nuestro sistema solar que giran en el sentido contrario a las manecillas del reloj, Venus tiene una rotación retrógrada, lo cual significa que rota en sentido horario, en dirección opuesta a su órbita alrededor del Sol.

Tiene el día más largo que su año: aunque Venus orbita alrededor del Sol más rápido que la Tierra, su día es más largo que su año. Un día venusiano dura aproximadamente 117 días terrestres, mientras que su año (el tiempo que tarda en completar una órbita alrededor del Sol) es de alrededor de 225 días terrestres.

Tiene una atmósfera densa y tóxica: Venus tiene una atmósfera extremadamente densa compuesta principalmente de dióxido de carbono con nubes de ácido sulfúrico. Esta atmósfera crea un efecto invernadero descontrolado que atrapa el calor, haciendo que la temperatura en la superficie de Venus sea lo suficientemente caliente como para fundir plomo.

Hay vientos súper rápidos: a pesar de su movimiento lento de rotación, Venus experimenta vientos atmosféricos extremadamente veloces. Estos vientos pueden alcanzar velocidades de hasta 360 kilómetros por hora en la parte superior de las nubes, circulando alrededor del planeta mucho más rápido que su rotación.

Es conocido como el Lucero del Atardecer: Venus es conocido como el Lucero del Atardecer o la Estrella de la Tarde porque, dependiendo de la posición relativa de Venus y la Tierra, el planeta es visible poco después de la puesta de sol o poco antes del amanecer. Es el objeto más brillante en el cielo después de la Luna y el Sol.

No tiene lunas ni anillos: a diferencia de muchos otros planetas en el sistema solar, Venus no tiene lunas ni anillos. Esta característica lo hace único y lo diferencia de gigantes gaseosos como Júpiter o Saturno.

Estructuras en la superficie: aunque la densa atmósfera de Venus ha dificultado la observación directa de su superficie, las sondas espaciales han proporcionado imágenes que sugieren la presencia de montañas, cañones y llanuras. La sonda soviética Venera 13 fue la primera en transmitir imágenes desde la superficie venusiana en 1982.

Venus, con su intrigante combinación de características, sigue siendo un objeto de estudio emocionante para los científicos que buscan comprender mejor los misterios de nuestro sistema solar. Mientras tanto, solo resta comentar que, la luminosidad intensa de Venus se atribuye en parte a su proximidad a la Tierra. También es curioso saber que Venus es visible en el cielo durante las tres últimas horas después del atardecer y las tres primeras antes del amanecer. Así que ya sabes, prepara un café y sal a mirar al cielo para que puedas apreciar este planeta del sistema solar.

Este comediante queretano estrena su serie en streaming, ¿ya conocías la historia de Alexis “ojitos de huevo”?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×