¿Qué rincones del espacio exterior serán explorados por misiones espaciales en 2024?

El año 2024 promete ser un año lleno de descubrimientos gracias a diversas misiones espaciales planeadas por diversos países; estas iniciativas buscan comprender más sobre nuestro sistema solar y otros rincones del espacio exterior. ¿Qué misterios podrían revelar acerca del vasto universo que nos rodea?

Viral y Tendencias
Share
  •   Copiar enlace
misiones espaciales 2024.jpg
Freepik

El año 2023 nos ha llevado a través de emocionantes misiones espaciales, desde el histórico aterrizaje del módulo lunar indio hasta el lanzamiento del megacohete Starship de SpaceX. Mientras nos despedimos de este año lleno de hitos astronómicos, es el momento de dirigir nuestra mirada hacia el futuro y anticipar las misiones espaciales que darán forma al año 2024.

1. Explorando la Cara Oculta de la Luna: Misión Chang’e-6 de China

La Agencia Espacial Nacional China (CNSA) tiene planeado lanzar la misión Chang’e-6 en agosto de 2024, con el objetivo de aterrizar en la misteriosa cara oculta de la Luna. Esta ambiciosa misión busca recolectar muestras de suelo y rocas para entender mejor la composición y la historia de esta región lunar inexplorada.

2. En busca de vida: Misión Europa Clipper de la NASA

Programada para octubre de 2024, la misión Europa Clipper de la NASA explorará Europa, una de las lunas de Júpiter, en busca de signos de vida. Con su superficie helada y un océano líquido subterráneo, Europa podría albergar vida, y esta misión busca desentrañar sus misterios.

3. VIPER en la Luna para buscar agua

A finales de 2024, la NASA lanzará VIPER, un rover del tamaño de un carro de golf, para explorar el polo sur de la Luna. Equipado para buscar volátiles como agua y dióxido de carbono, VIPER podría proporcionar recursos esenciales para futuras exploraciones humanas en la Luna.

4. Misiones Lunar Trailblazer y PRIME-1

La NASA ha invertido en misiones planetarias pequeñas y de bajo costo, como Lunar Trailblazer, que orbitará la Luna midiendo la temperatura de su superficie y mapeando las moléculas de agua. Simultáneamente, PRIME-1 buscará agua en la superficie lunar.

5. Exploración de las Lunas Marcianas de JAXA

La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) tiene planeado lanzar la misión MMX en septiembre de 2024 para estudiar las lunas de Marte, Fobos y Deimos, y determinar su origen.

6. Misión HERA de la ESA

La misión HERA de la Agencia Espacial Europea (ESA) se lanzará en octubre de 2024, siguiendo la impactante demostración de la NASA con DART. HERA estudiará las propiedades físicas de los asteroides Didymos-Dimorphos.

7. Regreso a la Luna con Artemis de la NASA

El programa Artemis de la NASA, que inició en noviembre del año pasado, prepara misiones tripuladas. La misión Artemis II, programada para noviembre de 2024, llevará a astronautas hacia la Luna, sentando las bases para una exploración lunar más profunda y futuras misiones a Marte en la nueva era espacial.

Te puede interesar: Estamos cerca de dejar atrás el tráfico: taxi volador no tripulado pasa prueba en China

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×