Este es el proceso que siguió el Papa Francisco para elegir su nombre

Una de las tradiciones de la Iglesia Católica es la elección del nombre del Santo Padre. Aquí te contamos cómo eligió el Papa Francisco su nombre.

Viral y Tendencias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Cómo eligió el Papa Francisco su nombre?
X @Pontifex_es

La Iglesia Católica se caracteriza por celebrar muchas tradiciones que se han transmitido por varias generaciones, entre ellas destaca la elección del nombre del pontífice. Aquí te contamos cuál fue el proceso que siguió el Papa Francisco para elegir su nombre.

Te puede interesar: Estas fueron las peticiones del Papa Francisco antes de morir para su funeral

¿Cuándo se hizo pontífice el Papa Francisco?

Jorge Mario Bergoglio, o mejor conocido como Papa Francisco, nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina. Además de haber sido el 266° Papa, es considerado el primer jesuita, latino y persona del continente americano, en tomar este título. El Papa Francisco fue conocido por su gran empatía, solidaridad y humildad.

El Papa Francisco tomó su cargo el 13 de marzo del 2013 tras la renuncia del Papa Benedicto XVI, la cual fue el 28 de febrero de ese mismo año. Este año, el pontífice celebró su doceavo aniversario de papado en el hospital.

¿Por qué Jorge Bergoglio eligió el nombre de “Francisco” para su papado?

Al asumir su pontificado, Jorge Bergoglio sorprendió a todos al elegir el nombre de “Francisco”, debido a que no había sido utilizado anteriormente por ningún otro Papa en la historia.

Jorge Bergoglio eligió el nombre de “Francisco” en honor a San Francisco de Asís y San Francisco Javier. El primero es conocido por haber vivido una vida humilde y al servicio de los pobres y el segundo fue el fundador de los jesuitas, la cual es la orden religiosa a la que pertenece el Papa.

¿Por qué los Papas cambian su nombre?

No se sabe con exactitud cómo surgió la tradición de adoptar otro nombre diferente al suyo, sin embargo, hay dos teorías que podrían explicarlo. La primera es por un pasaje de la Biblia (Juan 1:42) donde menciona que Jesús cambió el nombre de Simón por Pedro “Luego Andrés llevó a Simón a donde estaba Jesús; cuando Jesús lo vio, le dijo: —Tú eres Simón, hijo de Juan, pero tu nombre será Cefas (que significa: Pedro)”.

La segunda teoría menciona que esta práctica comenzó a realizarse entre los siglos VI y X, donde dos Papa cambiaron sus nombres al tener nombres de dioses paganos. Sin embargo, no fue hasta el siglo X, cuando el Papa Gregorio V que los Papas comenzaron a cambiar su nombre al inicio de su pontificado.

Desde entonces, un total de 81 Papas han cambiado sus nombres una vez iniciado su papado. Entre los nombres más comunes de los Papas son Juan, Gregorio, Benedicto, Clemente, Inocencio, León y Pío.

¿Cómo eligió el Papa Francisco su nombre?

El nombre que adopta un Papa durante su pontificado es elegido libremente por él. La gran mayoría eligen su nombre en honor a uno de sus antecesores, el de un santo al que le son devotos, o una versión en latín de su nombre.

Para elegir su nombre, en primera instancia, el Papa debió haber sido elegido por el cónclave, la cual es una reunión que celebra el Colegio Cardenalicio de la Iglesia Católica para elegir a un nuevo papa por medio de votaciones.

Una vez se confirmó su elección como el siguiente pontífice, en este caso, el Papa Francisco, siguió el protocolo, donde, dentro de la Capilla Sixtina, el Colegio Cardenalicio pregunta: “Quo nomine vis vocari?”, es decir, “¿cómo quieres ser llamado?”, y es ahí donde menciona por primera vez cómo quiere ser nombrado.

El nombre se hace público una vez toma la posición de Papa. En caso de que el nombre contenga un número romano, es debido a que representa al número de veces que ese nombre ha sido utilizado por otros Papas.

Te puede interesar: VIDEO: Audio en el que el Papa Francisco agradece a sus fieles

El primer papa latinoamericano... ¿Quién era el papa Francisco?

[VIDEO] El papa Francisco murió a los 88 años de edad. Desde su elección en 2013, predicó amor e inclusión. Antes de ordenarse como sacerdote tuvo muchos empleos, pero siempre sintió su vocación.

Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLICK AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×