Un asteroide llamado “2024 YR4" pasará cerca de la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Según la Agencia Espacial Europea (ESA), la probabilidad de que choque con el planeta es de solo 1,2%, pero los científicos siguen vigilando el objeto por si acaso. Aunque la posibilidad de un impacto es baja, no se descarta por completo.
¿Qué tan cerca pasará el asteroide 2024 YR4?
El asteroide, de entre 40 y 100 metros de diámetro, fue detectado el 25 de diciembre de 2024 y está a unos 27 millones de kilómetros de la Tierra. Los cálculos indican que su paso será seguro, pero la ESA lo clasifica como un objeto de “alto interés” por su acercamiento. En la Escala de Turín, que mide el riesgo de asteroides, se encuentra en el nivel 3, lo que significa que los astrónomos deben seguir de cerca su trayectoria.
¿Qué pasaría si el asteroide impacta?
Si el asteroide llegara a chocar con la Tierra, podría generar una explosión en la atmósfera, causando daños en un área grande debido a la onda de calor y presión. También podría crear un cráter de más de un kilómetro. Afortunadamente, un asteroide de este tamaño solo impacta la Tierra una vez cada varios miles de años, y no representaría un peligro global para la vida en el planeta.
¿Qué sigue para el asteroide 2024 YR4?
A pesar de que el riesgo es bajo, los científicos seguirán observando el asteroide. En los próximos meses, su órbita lo alejará de la Tierra y desaparecerá de nuestra vista, pero no será visible de nuevo hasta 2028. Aún así, Richard Moissl, jefe de defensa contra asteroides de la ESA, asegura que “no hay razón para preocuparse”, ya que el asteroide debería pasar sin causar ningún problema.