VIDEO: 6 magos famosos para conmemorar el Día de la Magia

El 31 de enero de cada año se celebra un día lleno de ilusiones, pues se conmemora la labor de los magos. Aquí te compartimos 6 magos famosos y el video de un truco.

Gabriela Torres
Viral y Tendencias
Compartir
  •   Copiar enlace
dia del mago.jpg
Freepik

Cada 31 de enero, se celebra a los magos, cuya profesión abarca ilusionistas, prestidigitadores y otros exponentes del arte escénico que buscan entretener, divertir y asombrar a sus audiencias. La raíz del término “mago” proviene del antiguo persa (magi) y en el latín (magus). Históricamente, un mago era considerado un astrólogo o adivino que practicaba diversas artes místicas, incluyendo trucos de magia.

Actualmente, sin embargo, el Día del Mago rinde tributo a Juan Bosco, reconocido como el santo patrono de los magos. Nacido en Italia, Juan Bosco se ganó la popularidad, especialmente entre los más jóvenes, gracias a su habilidad para cautivar con trucos de magia y malabarismos mientras compartía la palabra de Dios. La elección de esta fecha para celebrar el Día del Mago surgió durante un congreso de magia celebrado en España, donde Juan Bosco fue designado como el patrono de los magos en honor a su legado mágico y espiritual.

Harry Houdini (1874-1926): El Ilusionista Inmortal

Conocido como el “Rey de las Cadenas”, Harry Houdini es un ícono indiscutible en el mundo de la magia. Su habilidad para escapar de situaciones aparentemente imposibles, ya sea de cadenas, grilletes o celdas acuáticas, lo catapultó a la fama mundial. Houdini no solo deslumbró a su audiencia con su destreza física, sino también con su astucia y habilidad para desentrañar los secretos de otros magos.

David Copperfield (1956 - Presente): El Maestro de la Ilusión Moderna

David Copperfield ha llevado la magia a nuevas alturas con sus espectáculos espectaculares y efectos asombrosos. Ganador de numerosos premios, Copperfield ha desafiado las leyes de la física con trucos como hacer desaparecer la Estatua de la Libertad y caminar a través de la Gran Muralla China. Su habilidad para fusionar tecnología, narrativa y magia ha establecido un estándar para la ilusión moderna.

Jean Eugène Robert-Houdin (1805-1871): El Padre de la Magia Moderna

Considerado el “Padre de la Magia Moderna” o como el primer mago moderno, Robert-Houdin revolucionó la magia en el siglo XIX. Introdujo el concepto de mago vestido de civil en lugar de los tradicionales atuendos extravagantes, y utilizó la psicología y la ciencia para realizar sus trucos. Su legado se refleja en el hecho de que Harry Houdini tomó su apellido como homenaje.

Derren Brown (1971 - Presente): El Mentalista Maestro

Derren Brown ha llevado la magia mental a nuevas alturas. Con una combinación única de psicología, sugestión y habilidades escénicas, Brown ha desconcertado a las audiencias con sus asombrosas predicciones y trucos de lectura mental. Su enfoque cerebral y provocador ha desafiado las percepciones de lo posible en el mundo de la magia.

Dai Vernon (1894-1992): El Profesor

Dai Vernon, conocido como “El Profesor”, fue un maestro de la prestidigitación. Su enfoque en la técnica y la elegancia en la ejecución de los trucos influyó en generaciones de magos. Vernon perfeccionó muchos de los clásicos de la magia, y su habilidad para perfeccionar las técnicas hizo que fuera venerado entre sus compañeros magos.

Y no olvidemos un mago muy queretano, ¿quién es?

Juan Carlos Bonilla, conocido como Mago Yambo, ha compartido telón con personalidades como Franco Escamilla o Los Tres Tristes Tigres; asimismo, ha abierto el show para comediantes como Mike Salazar. Lo cierto es que el trabajo de este mago, no solo es ser ilusionista, sino que el tono de sus presentaciones siempre implica algo de comedia e ironía al realizar sus propios trucos.

Este mago queretano comenzó sus shows con tan solo 18 años y, aunque sus primeras presentaciones fueron en bares, su trayectoria le ha llevado a estar en programas como Diablo Squad. En su TikTok podrás ver más que momentos casuales de este mago, también da algunas lecciones de trucos sencillos.

Te puede interesar: Rostros pintados, corazones alegres: Celebrando el día del payaso, más que un oficio

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×