¿Quién fue Virginia Woolf?
Virginia Woolf nació a finales del siglo XIX, el 25 de enero de 1882 en Londres, Inglaterra, en una familia intelectual y culturalmente prominente. Su nombre de soltera era Adeline Virginia Stephen. Woolf fue miembro del influyente grupo literario de Bloomsbury, que incluía a escritores, artistas y pensadores contemporáneos.
Su obra se caracteriza por su enfoque experimental, su uso del monólogo interior y su exploración profunda de la psique humana. Contribuyó significativamente a la evolución de la novela moderna. A lo largo de su vida, Woolf lidió con problemas de salud mental, incluyendo episodios de depresión y trastorno bipolar. Trágicamente, el 28 de marzo de 1941, Virginia Woolf se suicidó arrojándose al río Ouse, en Sussex, Inglaterra.
5 libros claves para conocer la literatura de Virginia Woolf
La señora Dalloway de 1925
En esta obra maestra, Woolf utiliza la técnica del flujo de conciencia para explorar un día en la vida de Clarissa Dalloway, una mujer de la alta sociedad londinense. A través de esta novela, la autora examina temas como la alienación, la memoria y la dualidad de la vida pública y privada.
Al Faro de 1927
Considerada una de las mejores novelas del siglo XX, Al Faro es un viaje introspectivo a través de las complejidades de las relaciones familiares. La narrativa se centra en un viaje familiar a la isla de Skye, explorando las tensiones y cambios en las dinámicas familiares a lo largo del tiempo.
Orlando de 1928
Esta novela desafía las convenciones temporales y de género al seguir la vida inmortal de Orlando, un joven aristócrata que vive durante varios siglos. A través de la historia, Woolf cuestiona las normas sociales y juega con la identidad y el paso del tiempo.
Las olas de 1931
En una narrativa experimental, Las olas examina la vida de seis personajes a lo largo del tiempo, desde la infancia hasta la vejez. A través de monólogos internos, Woolf captura la complejidad de la existencia y la interconexión entre las personas.
Un cuarto propio de 1929
Este ensayo seminal explora la posición de la mujer en la literatura y la importancia de la independencia económica para las escritoras. Woolf defiende la necesidad de que las mujeres tengan “un cuarto propio” para poder escribir, y su aguda crítica sigue siendo relevante en la actualidad.
Te puede interesar: Los 5 libros escritos por Cristina Pacheco que no te puedes perder