¿Sabías que el óxido le hace bien a esta planta? 3 trucos para que crezca tu teléfono

Si tu teléfono planta ya se estancó, aquí te damos 3 trucos para que crezca frondoso. Mejor ve guardando tus clavos viejos…

Viral y Tendencias
Share
  •   Copiar enlace
cómo hacer que crezca la planta teléfono.jpg
Unsplash

Las plantas potos son conocidas científicamente como Epipremnum aureum, pero coloquialmente como planta teléfono; estas son populares por su facilidad de cuidado y su capacidad para prosperar en una variedad de condiciones. Son ideales para principiantes y para aquellos que buscan una planta resistente y versátil. Aquí tienes 3 trucos claves para mantener tus plantas potos saludables, vibrantes y siempre en crecimiento.

3 trucos para que tu planta teléfono crezca saludable

  1. Luz y riego: los potos pueden adaptarse a diferentes niveles de luz, pero prefieren luz indirecta brillante. Evita la luz solar directa, ya que puede quemar sus hojas. En condiciones de baja luz, la planta puede crecer más lentamente, pero sigue siendo resistente. En cuanto a la cantidad de agua, los teléfonos requieren riego cada 1-2 semanas, pero ajusta la frecuencia según las condiciones ambientales. Por ejemplo, en invierno, la planta requiere menos agua.
  2. Fertiliza tu potos cada 1-2 meses durante la primavera y el verano con un fertilizante balanceado para plantas de interior. Reduce la fertilización durante el otoño e invierno, cuando el crecimiento de la planta se ralentiza. Un secreto para este caso es usar las herramientas oxidadas; así es… si tienes clavos, tornillos, tuercas que estén oxidados parcial o por completo, las puedes sumergir en un litro de agua, retirar el óxido con las manos para que se mezcle con el agua y regar tu teléfono planta con este fertilizante.
  3. Finalmente, la temperatura es clave para el crecimiento de tu teléfono planta. Toma nota, pues los potos prosperan en temperaturas entre 18°C y 24°C. Evita exponer la planta a temperaturas inferiores a 10°C o a corrientes de aire frío, ya que esto puede estresar a la planta.

¿Por qué el óxido es bueno para las plantas?

Al corregir deficiencias de hierro y mejorar la estructura del suelo, el óxido de hierro puede fomentar un crecimiento más vigoroso y saludable de las plantas. Las plantas que reciben los nutrientes adecuados son más resistentes a enfermedades y estrés ambiental. El óxido, en su forma básica como óxido de hierro, puede beneficiar a algunas plantas, como los potos, al proporcionarles nutrientes esenciales.

El hierro es crucial para la fotosíntesis, el proceso mediante el cual las plantas convierten la luz solar en energía. Sin suficiente hierro, las plantas pueden desarrollar clorosis, una condición en la que las hojas se vuelven amarillas debido a la falta de clorofila. Por ello es que, también en suelos con deficiencia de hierro, agregar óxido de hierro puede ayudar a corregir este desequilibrio.

Los óxidos de hierro se liberan lentamente en el suelo, con ello, proporcionan una fuente constante de hierro para las plantas. Esto es especialmente útil en suelos alcalinos, donde el hierro tiende a estar menos disponible para las plantas debido a la alta pH. El óxido de hierro puede ayudar a estabilizar el pH del suelo. En suelos ácidos, el óxido de hierro puede ayudar a elevar el pH, haciéndolo más adecuado para muchas plantas que prefieren un pH ligeramente ácido a neutro.

Te puede interesar: ¿Se te secan las plantas? Esta maceta te avisa cuando necesita agua

TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×