¿Quieres ver ajolotes en Querétaro? Conoce el Cedral, una reserva natural

La palabra ajolote viene del náhuatl axolotl, significa “Monstruo de Agua”

Sol MP
Turismo
Share
  •   Copiar enlace
 Reserva natural El Cedral, ajolotes en su hábitat natural
Foto: Pexels

Los Ajolotes son un anfibio mexicano emblemático y, afortunadamente, en Querétaro existe una reserva natural donde estas especies pueden prosperar. Ubicado en la Sierra Gorda, El Cedral ofrece un hábitat protegido para los ajolotes que se camuflan entre las rocas del río que alimenta la cascada de El Cedral.

Te puede interesar: Montaña oculta en Querétaro: Cueva El Tecolote ¿Cómo llegar?

¿Dónde está la reserva de ajolotes en Querétaro?

La reserva de ajolotes se encuentra en el municipio de Pinal de Amoles, dentro del parque natural El Cedral. Este lugar está a aproximadamente dos horas y media de la capital de Querétaro. A pesar del trayecto serpenteante a través de la Sierra Gorda, el viaje vale la pena para aquellos interesados en observar a este singular anfibio mexicano en su hábitat natural.

Rodeado de cedros, pinos y otras coníferas cubiertas de musgo, El Cedral presenta un entorno idóneo para los ajolotes. Las pozas y cuevas de la reserva son perfectas para el avistamiento de estos animales, quienes encuentran aquí un refugio seguro lejos de la contaminación que afecta otras zonas como Xochimilco.

¿Cuánto cuesta la entrada a El Cedral?

Para visitar El Cedral, es necesario realizar una reserva previa. El costo de la entrada es de 200 pesos por persona para una noche de campamento, que incluye acceso a áreas de fogata, miradores, cascadas y arroyos. El Tour del Ajolote, que recorre aproximadamente 2.5 km en unas tres horas, cuesta 250 pesos por persona y ofrece la oportunidad de disfrutar de diversos paisajes y la impresionante cascada de más de 40 metros de altura.

¿Qué actividades hay en el Cedral?

Además del avistamiento de ajolotes, El Cedral ofrece diversas actividades como camping, senderismo, y la exploración de sus bellos paisajes naturales. Este destino es ideal para aquellos que buscan una escapada de la rutina urbana y un encuentro cercano con la naturaleza.

¿Cómo llegar a Pinal de Amoles?

Para llegar a Pinal de Amoles desde Querétaro, sigue la carretera México-Querétaro y toma la desviación hacia la carretera El Colorado-Higuerillas. Continúa derecho hacia Ezequiel Montes y sigue la ruta de la carretera San Juan del Río-Xilitla. Al llegar a la cabecera municipal de Pinal de Amoles, busca el camino de terracería que te llevará a la comunidad de La Barranca, donde se encuentra El Cedral.

Consideraciones antes de viajar a la reserva del ajolote

Es importante estar preparado para las condiciones del camino, que pueden ser inestables. Se recomienda llevar calzado adecuado, casa de campaña, alimentos, agua, equipo necesario, bastón de senderismo y un kit de primeros auxilios, ya que los servicios de Internet y telefonía son limitados en la zona.

Si buscas un lugar para desconectarte de la rutina urbana y disfrutar de la naturaleza, El Cedral es un destino imperdible en Querétaro. Recuerda siempre llevar tu basura y ayudar a mantener este hermoso lugar limpio y conservado.

TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×