La Fuente de Neptuno, majestuosa pieza que adorna el corazón del centro histórico de Querétaro, cuenta con una rica historia que se remonta al siglo XVIII.
Esta obra maestra, que refleja la elegancia neoclásica, es un tesoro arquitectónico que ha capturado la atención de residentes y visitantes por generaciones.
¿Quién es el autor de la fuente de Neptuno en Querétaro?
Confeccionada en 1797, la Fuente de Neptuno fue diseñada por el talentoso Francisco Eduardo Tresguerras y labrada por Juan Izguerra Originalmente esculpida en cantera rosada.
Sin embargo, debido al aumento del vandalismo, la estructura fue sustituida por una versión en bronce, una generosa copia del empresario Abraham González.
¿Cómo es la fuente de Neptuno en Querétaro?
La fuente destaca por su estructura neoclásica, donde la figura de Neptuno, dios romano del mar, sostiene con elegancia la cola de un pez y un tridente con su mano derecha. La base, simulando las olas del mar, agrega un toque de movimiento y esplendor a esta pieza única que actualmente se encuentra en la intersección de las calles Madero y Allende.
La fuente de Neptuno en Querétaro y sus anteriores ubicaciones
Inicialmente situada cerca de las calles Corregidora y 16 de septiembre, la fuente acompañaba a un mercado local. Con el tiempo, experimentó un cambio significativo de ubicación y se trasladó a la esquina de Francisco I. Madero e Ignacio Allende en la Plaza de la Constitución, donde actualmente embellece el entorno.
¿Cuál es la leyenda de la Fuente de Neptuno en Querétaro?
Entre mito y realidad, una leyenda urbana sugiere que la fuente originalmente era de bronce y fue fundida en 1867 para crear cañones durante el sitio de Querétaro. Sin embargo, fuentes oficiales desmienten este relato, afirmando que la fuente fue principalmente esculpida en cantera y que la versión actual en bronce, instalada en 1987, es una reproducción fiel de la original. Aunque es una excelente historia que a muchos queré. Les gusta contar debido a que alberga parte de el pasado durante el sitio de Querétaro.
La Fuente de Neptuno no solo es un punto de encuentro en el centro de Querétaro, sino también un representante del estilo neoclásico. Diseñada por el renombrado arquitecto Francisco Eduardo Tresguerras, la fuente trasciende el tiempo como una obra maestra que fusiona arte, historia y mitología en el corazón de la ciudad.
Te puede interesar Hace 39 años se construyó el Estadio La Corregidora ¿Cuál es su historia? Aquí te contamos