En la comunidad de El Salitre, ubicada en la capital queretana, se encuentra un oasis natural que espera recibir la visita de cientos de familias desde hoy hasta el próximo domingo. Este lugar alberga uno de los pocos manantiales naturales al aire libre, donde las personas pueden bañarse y refrescarse de forma gratuita en pequeñas fosas. María Félix Rivera, residente del área, menciona que este manantial de El Salitre solía ser utilizado solo para lavar y llevar agua a sus casas, pero ahora se ha convertido en un espacio de recreación para niños y adultos por igual.
“No más venir a lavar y llevar agua para sus casas. Es un manantial; ahora lo usan hasta de alberca para los niños. El agua está limpia, yo duré 10 años tomando de ahí, porque no nos querían poner agua.”
Las aguas de este manantial de El Salitre han sido bebidas por los habitantes durante años, y el pequeño parque que lo rodea es un punto de encuentro para las amas de casa, quienes socializan mientras lavan la ropa en los lavaderos. Para muchos residentes, este lugar evoca recuerdos felices de su infancia.
El manantial de El Salitre no solo ofrece un lugar para refrescarse, sino que también garantiza agua limpia para uso doméstico. Además, es uno de los pocos lugares en la ciudad donde todavía se pueden encontrar peces en su caudal, lo que lo convierte en un paisaje único y apreciado por la comunidad queretana. Alba Olvera recuerda su infancia feliz en este oasis:
“Yo ya cuando nací ya estaba este manantial, era como un arroyo y nosotros lavábamos en piedras, hincadas en el suelo de rodillas. Eran épocas bonitas porque pues no había tanta contaminación.”
Por su parte, Maribel Hernández afirma que todavía va a lavar al manantial de El Salitre cuando no hay agua en Querétaro; nos comparte su experiencia:
“Yo que tengo aquí ya tengo unos 18 años viviendo ya en el manantial ¿Es costumbre que la gente de fuera venga en estas fechas a nadar? Sí, mucha, más ahorita en Semana Santa y también el Sábado de Gloria.”
En esta temporada de Semana Santa en Querétaro, se espera que el manantial de El Salitre reciba a una gran cantidad de visitantes, como cada año, que vienen a disfrutar de la convivencia y las aguas limpias del manantial. Para muchos, esta tradición es parte fundamental de la celebración de la Semana Santa y el Sábado de Gloria. A pesar del crecimiento poblacional, el manantial sigue siendo un refugio natural con vegetación nativa que ha perdurado por más de 100 años, proporcionando un oasis de tranquilidad y frescura en medio de Querétaro.
Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta la entrada a El Aguacate, las aguas termales a 30 minutos de Cadereyta, en Querétaro?