El eclipse solar del próximo 8 de abril es uno de los momentos más esperados del año; si bien en Querétaro se verá apenas a un 84 % (por lo que, es más bien un eclipse parcial), la experiencia es única en su estilo, pues el día se oscurecerá alrededor de las 11 de la mañana. Para apreciar el eclipse solar en Querétaro, sin embargo, es necesario tomar en cuenta algunas recomendaciones. Por ello, aquí te decimos dónde ver el eclipse de sol en Querétaro, pero de una forma segura.
Para ello, la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM campus Juriquilla ofrece un espacio seguro y recreativo para vivir plenamente la experiencia del eclipse solar en Querétaro. La invitación es de 9:30 a 12 horas y la cita es en la explanada del campus, así como en el Foro de la institución académica. Durante este encuentro, la ENES Juriquilla también ha preparado algunas actividades de divulgación de la ciencia para todas las edades y públicos.
Así, durante el ENESClipse (como lo ha llamado el campus de Juriquilla), podrás acceder de forma gratuita a charlas y talleres. Estos espacios, además, ofrecen el escenario perfecto para conocer las aportaciones de importantes investigadores en el medio tales como el físico Reinher Pimentel o la doctora en geofísica Marina Manea. Todas estas actividades servirán como preámbulo a la observación del eclipse solar en Querétaro, pues esta tendrá lugar de 11 a 11:45 horas.
Recomendaciones para asistir a ver el eclipse de sol en Querétaro
La invitación de la ENES Juriquilla para ver el eclipse de sol en Querétaro, por supuesto, va acompañada de una serie de recomendaciones de seguridad. Por lo tanto, debes tener en cuenta llevar un sombrero o alguna sombrilla para estar protegida contra el sol; por lo mismo, el uso del bloqueador solar y llevar agua son medidas indispensables para evitar algún golpe de calor, insolación o cualquier otro problema asociado con la exposición al sol. Es indispensable, asimismo, usar lentes de observación con filtro certificados, por lo que, estará prohibido usar alguna cámara o celular sin filtro para ver el eclipse de sol directamente.
Otro dato muy importante para tu seguridad es que, aunque utilices los filtros adecuados para ver el eclipse de sol, no debes observarlo por más de 30 segundos. Asimismo, la ENES Juriquilla recuerda no utilizar filtros caseros para apreciar este fenómeno astronómico, pues no garantizan proteger tu vista. Por último, si acudes con tus pequeños, recuerda que no deben ver de forma directa el eclipse. Pues bien, ahora ya sabes en dónde podrás apreciar el eclipse de sol en Querétaro de forma segura. ¡Prepárate para esta experiencia única!
Te puede interesar:
¿Cuánto se oscurecerá Querétaro en el eclipse solar de 2024?