Día del Artesano: aquí un vistazo de la labor artesanal en Querétaro

El Día del Artesano es una ocasión especial para honrar el trabajo diario de aquellos que dedican sus habilidades y creatividad a la creación de hermosas piezas artesanales. Aquí te compartimos un breve panorama de la actividad artesanal en Querétaro.

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

El Día del Artesano es una ocasión especial para honrar el trabajo diario de aquellos que dedican sus habilidades y creatividad a la creación de hermosas piezas artesanales. En Querétaro, el legado artesanal es vasto y diverso, con cada pieza reflejando el amor y la cultura de la región. Uno de los símbolos más emblemáticos de la artesanía queretana es la Muñeca Lelé, creada hace décadas por artesanos de Amealco. Estela Silvestre, artesana de Amealco, comparte:

“Son una herencia que nos dejaron mis abuelos, todo lo que empezaron a hacer con la muñeca. Casi una hora porque tenemos que remarcarlas, cocerlas y luego otra vez remarcarlas, voltearlas y rellenarlas, de ahí ya empezamos a unirlas, a ponerle las manitas, las patitas, la cabeza, le ponemos la peluca, las trencitas, o sea sí es un proceso largo para hacer una monita”.

Además de la Muñeca Lelé, hay una amplia variedad de artículos artesanales en toda la región. Desde las canastas y los ópalos de Tequisquiapan, hasta las canteras de Pedro Escobedo, el mármol de Cadereyta y los productos de ixtle de Ezequiel Montes. Maribel Martínez, artesana de Cadereyta, describe el proceso:

“Para ir a sacar la piedra, sí es algo de tiempo, también para hacer una pieza, yo creo que como una semana, porque tiene uno que ir a sacarlo hasta el cerro, acarrearla hacia la carretera y transportarla hasta donde lo trabajo, ya de ahí tiene uno que partir la piedra y ya después hacer el lavado, dependiendo el tamaño, también es el tiempo”.

Cada pieza artesanal es única y lleva consigo la riqueza cultural de cada pueblo. Actualmente, el mercado artesanal en Querétaro cuenta con más de 200 comerciantes, mientras que la Casa de las Artesanías alberga a más de 70 comerciantes registrados en la capital queretana. En todo el estado, se estima que hay más de 3,500 artesanos, según datos del INEGI. En este Día del Artesano, es importante valorar y apreciar el trabajo excepcional de estos talentosos artesanos que contribuyen a mantener viva la tradición y la identidad cultural de Querétaro.

Te puede interesar: Artesanía única en Corregidora: Muñeca Pueblito es registrada como propiedad intelectual

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×