Conoce a “La Chiquita”, la primera iglesia de Querétaro y su historia centenaria

La iglesia La Chiquita es el templo más antiguo de Querétaro, con más de cuatro siglos de historia. En este lugar fue bautizado Conín, un personaje clave en la fundación de la ciudad.

Carlos Noriega
Turismo
Share
  •   Copiar enlace
Iglesia la chiquita.jpg
Diócesis de Querétaro

La iglesia conocida como La Chiquita es un símbolo clave en la historia de Querétaro. Su construcción data del siglo XVI y está ligada a los primeros años de la evangelización en la región. Se cree que fue el primer templo católico edificado en la zona, y su importancia sigue vigente hasta hoy.

Un templo con más de cuatro siglos de historia

La edificación de La Chiquita comenzó en 1529 bajo la supervisión de Juan Sánchez de Alanís y, para mediados del siglo XVII, ya aparecía registrada en los mapas de Querétaro. Su estructura original ha sufrido varias ampliaciones, una en 1709 y otra en 1804, cuando se añadieron elementos como el coro y el sotocoro.

Entre sus características arquitectónicas destaca su atrio almenado, su fachada sencilla y su espadaña. Durante trabajos de restauración, el experto Alejandro Hernández descubrió antiguas ventanas del siglo XVI y una ofrenda otomí en el muro sur, conocida como “entierro de aseguramiento”, compuesta por figuras de cuatro águilas y un felino.

El bautizo de Conín y su relación con la iglesia

En este templo fue bautizado Conín, un comerciante otomí que jugó un papel clave en la conquista y evangelización de Querétaro. Primero colaboró con los españoles en la conquista de la región y luego ayudó a establecer el cristianismo entre los habitantes de la cañada.

Además, se dice que este fue el primer asentamiento otomí de la ciudad, cuando Conín decidió apartarse de los españoles tras los eventos en Cholula y la caída de Tenochtitlán.

Este pequeño pero emblemático templo sigue siendo un testigo del pasado de Querétaro, recordando la mezcla de culturas que dio origen a la ciudad y su profundo legado histórico.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×