¿Conoces el nuevo municipio de SLP? Esto es lo que puedes hacer aquí

¿Conoces el nuevo municipio de San Luis Potosí? Te compartimos todo lo que tienes que saber sobre este lugar y qué cosas que puedes hacer y ver ahí.

San Luis Potosí
Compartir
  •   Copiar enlace
Nuevo municipio de SLP Villa de Pozos
Facebook Villa de Pozos, San Luis Potosí, México

¿Sabías que San Luis Potosí tiene un nuevo municipio? Este se llama Villa de Pozos y te contamos todo lo que tienes que saber sobre este y todas las actividades que puedes hacer para conocerlo.

Te puede interesar: Parque Tangamanga, el Central Park de SLP; ¿qué actividades realizar ahí?

¿Cuándo se fundó Villa de Pozos en SLP?

Originalmente, Villa de Pozos en San Luis Potosí fue fundada en 1592 por Diego de Tapia, donde se le llamó “Villa de San Francisco de los Pozos”. Posteriormente, en 1826 fue nombrado como municipio libre del partido de la capital, pero fue en el año de 1946 cuando, al no contar con la solvencia económica suficiente, fue integrado al municipio de la capital de San Luis Potosí.

El pasado 23 de julio del 2024, se aprobó la creación del municipio de Villa de Pozos, recuperando nuevamente su soberanía como municipio. Actualmente cuenta con una población de 148 mil habitantes y una superficie de 147 kilómetros cuadrados.

¿Qué lugares visitar en Villa de Pozos en SLP?

Villa de Pozos es el lugar perfecto si buscas transportarte al pasado. Con sus edificios coloniales y sus calles antiguas, son uno de los atractivos de este sitio. La Iglesia de San Francisco es un imperdible de Villa de Pozos, ya que tiene gran importancia entre los habitantes de la región.

Dentro de este emblemático edificio, podrás encontrar “Cristos” de más de 150 años de antigüedad, decoraciones y elementos del barroco y neoclásico, los cuales le dan un toque único a este lugar.

Otro de los lugares que los habitantes recomiendan visitar son el Jardín Principal y el Centro Histórico, el cual invita a los visitantes a relajarse un rato y escapar del bullicio de la ciudad con sus coloridas calles y tradicionales restaurantes.

Gastronomía local de Villa de Pozos en SLP

Aprovechando la vuelta, puedes parar a comer algún platillo tradicional del municipio, de los cuales son garantía que te encantarán por sus recetas que se han pasado de generación en generación.

Unos de los platillos imperdibles de Villas de Pozo son la barbacoa de borrego, la cual se acompaña de consomé de garbanzos y la arrachera, que se prepara de manera que quede jugosa y suave.

Te puede interesar: ¡Ojo! Te pueden multar por exceso de ruido en SLP. Esto se sabe

Grupo Ecológico Sierra Gorda: Desarrollo turístico y ambiental en Querétaro

[VIDEO] La reserva de la biósfera Sierra Gorda de Querétaro es una zona protegida que alberga más de 3 mil 842 especies de flora y fauna nativa de la zona.

Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLICK AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×