San Luis Potosí cuenta con una gran variedad de sitios turísticos que tienes que visitar. Entre ellos se encuentra el Puente de Dios. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre este mágico lugar.
Te puede interesar: ¿Conoces el nuevo municipio de SLP? Esto es lo que puedes hacer aquí
¿Dónde está el Puente de Dios en San Luis Potosí?
El Puente de Dios se encuentra ubicado dentro de la Huasteca Potosina, a tan sólo 10 minutos de Tamasopo. El camino en coche es de aproximadamente 3 horas y 27 minutos desde el Centro Histórico de San Luis Potosí.
¿Cómo llegar al Puente de Dios en San Luis Potosí?
La mejor opción para llegar al Puente de Dios en San Luis Potosí es ir por tu propia cuenta, debido a que el transporte público no llega directamente ahí. Se puede llegar en coche o caminando por el río.
Si optas por ir en coche, debes ir en dirección a Tamasopo y seguir los señalamientos. Se recomienda tener el mapa digital previamente descargado debido a que por la zona hay poca señal.
Por el contrario, si optas por ir caminando, debes dirigirte hacia “Cabaña Aventuras” y de ahí seguir el sendero que está a un costado del río hasta llegar al Puente de Dios. Este recorrido es fácil de realizar y tienes la experiencia de ver el maravilloso río y su color turquesa.
¿Cuándo ir a Puente de Dios en San Luis Potosí?
Quienes deseen visitar el Puente de Dios en San Luis Potosí deben tener en cuenta cuáles son las mejores fechas. Se recomienda evitar los “puentes”, Semana Santa debido a que son fechas donde hay mucha demanda, los precios suben y está lleno de turistas.
Por otro lado, se recomienda evitar los meses de lluvia, que son junio, julio y agosto y los meses más calurosos y donde los ríos son más caudalosos, los cuales son marzo, abril y mayo.
Los mejores meses para visitar el Puente de Dios son terminando la época de lluvias, los cuales son septiembre, octubre y noviembre, debido a que las cascadas y los ríos son abundantes y es cuando mejor se aprecia el característico color turquesa de la Huasteca Potosina, además de que el clima sigue siendo cálido.
Los meses de diciembre, enero y febrero también son una buena opción debido a que el clima es agradable, ya que no hace ni frío ni calor y, al igual que los anteriores meses, todavía los ríos y las cascadas son abundantes.
¿Qué hacer en Puente de Dios en San Luis Potosí?
El Puente de Dios en San Luis Potosí hay diferentes actividades que se pueden disfrutar. Como por ejemplo, meterte a nadar, conocer la caverna del lugar, llegar al otro lado del puente y conocer las cascadas de la zona.
Las corrientes son bastante fuertes, por lo que es obligatorio usar chaleco salvavidas y también hay cuerdas de las que te puedes apoyar, agarrándolas para detenerte. También hay varios salvavidas vigilando el lugar.
Otra de las actividades populares es visitar el río Tamasopo donde te permiten realizar una caminata en este, debido a que hay un sendero de fácil acceso. También puedes nadar en este lugar.
Cerca del Puente de Dios se encuentran Cascaditas y El Paraíso, los cuales son pequeñas caídas de agua, donde también puedes nadar. Lo más característico de este lugar son sus paisajes naturales, que ofrecen una vista maravillosa de la Huasteca Potosina.
¿Cuánto cuesta ir al Puente de Dios en San Luis Potosí?
Si estás pensando visitar el Puente de Dios en San Luis Potosí, debes llevar dinero contigo, ya que la entrada tiene un costo de $35 pesos mexicanos por persona. Además de que hay otras actividades que tienen un precio extra como la entrada a Cascaditas y El Paraíso, la renta de los chalecos y el estacionamiento.
Te puede interesar: Parque Tangamanga, el Central Park de SLP; ¿qué actividades realizar ahí?
Cascada Velo de Novia es la más alta de Querétaro: ¿en dónde está?
Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp.
DA CLICK AQUÍ
y obtén la información en la palma de tu mano.