Jóvenes en Querétaro viven con miedo de enfrentar el futuro

Los pensamientos catastróficos son una forma distorsionada de interpretar la realidad, pues llevan a imaginar las peores consecuencias posibles ante cualquier situación.

Angélica Hernández
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El tener pensamientos catastróficos suele ser común entre los jóvenes, así lo mencionó Saraí, quien asegura que a veces se tiene miedo de lo que pasará en un futuro, situación que la llega a preocupar.

Saraí Licona ciudadana:

“Más que nada creo yo que me centro en mis metas, trato de no pensar en que tengo miedo y así prefiero mejor enfrentarlo y tratar de seguir adelante sin importar los obstáculos, porque la propia gente hace que uno llegue a tener ansiedad o situaciones que se nos presentan.”

Los adultos viven estresados y con ansiedad

Para los adultos tampoco es fácil manejar correctamente la ansiedad y los pensamientos negativos. Sin embargo, patricia afirmó que se debe trabajar en uno mismo para enfrentar los miedos.

Patricia Ceja, ciudadana:

“Yo creo que la ansiedad es horrible porque, imagínese, en la calle la vivimos. Salir a caminar, hacer ejercicio, leer, eso es lo que yo hago.”

Se imaginan los peores panoramas de una realidad:

Los pensamientos catastróficos son una forma distorsionada de interpretar la realidad, pues llevan a imaginar las peores consecuencias posibles ante cualquier situación. sin embargo, estos pueden controlarse, así lo dio a conocer una especialista en salud mental.

Eréndira Gámez, Psicóloga:

“El pensamiento catastrófico hace que pienses en las cosas negativas cuando quizá nunca van a ocurrir y está comprobado que todas aquellas personas que tienen síntomas muy límites, como adormecimiento de los brazos, taquicardias, aumento de la presión arterial, se atemorizan mucho, les da pánico y una ansiedad mal manejada puede derivar en ataques de pánico y fobias. la clave número uno del manejo de la ansiedad es la respiración diafragmática.”

Contenido Relacionado
×
×