Joya La Barreta, un acercamiento con la naturaleza en Querétaro

Joya La Barreta es un parque ecológico en la periferia de Querétaro, un lugar de armonía en una ciudad en constante movimiento, declarada reserva natural protegida.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Es un parque ecológico, un pulmón verde en la periferia de Querétaro, un lugar de armonía en una ciudad en movimiento, área de esparcimiento decretada reserva natural protegida.

Dentro de una ciudad en movimiento como lo es Querétaro se busca expandir y cuidar los parques naturales que encontramos dentro de, ya que al ser joyas de la naturaleza, ayuda a que la población pueda tener un espacio libre del caos diario que genera la capital.

‘’A mi espalda esta bella panorámica, en este parque recreativo Joya La Barreta, que está a 45 minutos del centro de la capital y que es un espacio para respirar aire puro y conectar con la naturaleza.’’

El parque Joya La Barreta con 20 años de existencia, tiene unas vistas maravillosas, a una altura de 2,500 metros sobre el nivel del mar, se puede ver parte de la ciudad de Querétaro y los límites con Guanajuato, se encuentra en la delegación Santa Rosa Jáuregui.

“Hay granjeno, garambullo, guamichas, tepozán, hay muchísimas plantas de diferentes géneros, cactáceas sobre todo, y nopales, también diferentes nopales.”

Te puede interesar El hack viral de redes sociales para que la batería de tu celular te dure por más tiempo

Familias usan este espacio para acampar y pasar el rato

Este es un sitio de encuentro de las familias con la naturaleza, con un entorno verde, en donde sus hijos pueden respirar aire puro y fresco, jugar con espacios abiertos, realizar un picnic y acampar para sentir ver un cielo estrellado.

‘’Nunca había venido y la verdad es que está muy bonito, tiene mucho bosque, muy verde y un área de niños, así que me parece muy bonito.’’

El parque cuenta con varios senderos para hacer recorridos a pie, algunos para el ciclismo de montaña, con miradores, con una farmacia, de exhibición de plantas medicinales y con un bosque que cuenta sobretodo con encino, arbustos y granjeno, así como con selva baja y diferentes especies de animales.

Hay especies desde águila, colibrí, coyote, venado, zorra, hay muchas especies de reptiles entonces son áreas, que precisamente acaba de ser reconocida como un fragmento de biodiversidad.

La captación del agua ayuda a controlar el clima

Este espacio de libre acceso, cuenta con una extensión de 245 hectáreas, en él juegan chicos y grandes, comparten los alimentos y sobre todo el estar juntos en un sitio hermoso, que permite la filtración del agua, la generación de oxígeno y que tiene un clima muy diverso.

Georgina es una visitante regular de este espacio y comenta lo siguiente:

‘’Venimos hace 3 años, y la verdad venimos en un plan muy familiar, está muy bonito, hay mucho bosque y también es bueno para traer la bici y a los hijos’’.

Te puede interesar: ¿Por qué no se aplicará el Operativo Mochila en Querétaro tras muerte de estudiante en escuela?

Contenido Relacionado
×
×