Musgo navideño en Querétaro: ¿Cuál es la multa por su extracción ilegal?

El musgo, un elemento típico para decorar nacimientos, enfrenta controversias debido a su extracción ilegal. Su venta, aunque popular, puede tener consecuencias legales en Querétaro.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El musgo es un elemento que se utiliza en esta temporada del año para decorar nacimientos. Sin embargo, de acuerdo con ambientalistas, en su mayoría su extracción es ilegal, ya que no se realiza conforme a la ley.

Te puede interesar: ¡Largas filas! Clientes abarrotan tienda de almacenes en Querétaro por sus postres favoritos

Pamela Siurob, ambientalista

“La venta de musgo generalmente es una acción ilegal ya que se extrae. Primero debemos decir que los recursos naturales son propiedad de nuestra nación mexicana. Las autoridades, que son parte del gobierno, y la sociedad, como todos nosotros, debemos protegerlo”, afirmó la ambientalista.

Lo venden en menos de 35 pesos

La venta de musgo en diferentes mercados va de los 20 a los 35 pesos el medio kilo. Comerciantes de este producto aseguran que hay una alta demanda en esta época del año.

José Rivera, comerciante dijo:

“Demasiado, se llevan diario, aquí están presentes… unos dos bultos, dos costalitos”,

Necesita permiso y tarda 7 años en crecer

De acuerdo con especialistas, el musgo es extraído de superficies de propiedad privada. Para poder adquirirlo se debe tener un permiso de la SEMARNAT para evitar la alteración del ecosistema, ya que tarda hasta siete años en crecer y es esencial para el crecimiento de otras plantas.

Pamela Siurob, ambientalista dijo:

“El musgo tarda mucho tiempo en crecer, hasta siete años. Ayuda a la germinación de las plantas, forma una cubierta arriba del suelo que propicia que estas plantas se protejan. Hay mucha humedad y esto favorece el crecimiento de las plantas y la germinación de las semillas”, explicó Siurob.

Responsables con el medio ambiente

Quienes se dedican a la comercialización de este producto aseguraron que se requieren permisos y proveedores que lo obtengan de manera legal. Aunque es un negocio, debe realizarse de manera responsable con el medio ambiente.

Ricardo Baltazar, comerciante expresó:

“Gracias a Dios ahí la llevamos, viene la gente para seguir con nuestras tradiciones de cada año”,

La multa por robar musgo en Querétaro puede alcanzar hasta los nueve años de prisión o de 300 a 3 mil UMAs, de acuerdo con datos emitidos a través del portal de la SEMARNAT.

Te puede interesar: VIDEO | Novia en Querétaro impacta con vestido de cola kilométrica que parece sacado de un cuento de hadas

TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Contenido Relacionado
×
×