En Querétaro, crece la conciencia acerca del cuidado animal durante la época navideña
En Querétaro, ciudadanos comprometidos con el bienestar animal han decidido alejarse de la práctica de regalar animales, especialmente perros, pues reconocen que existen otras formas de expresar afecto durante las fiestas navideñas.
En Querétaro, la conciencia sobre el bienestar animal ha experimentado un cambio positivo durante esta temporada navideña. Ciudadanos comprometidos han decidido alejarse de la práctica de regalar animales, especialmente perros, reconociendo que existen otras formas de expresar afecto y compartir en esta festiva época. La razón principal detrás de esta decisión es la preocupación por el maltrato animal y el triste destino que algunas mascotas enfrentan al terminar abandonadas en las calles. Miguel Ángel Guardado, un ciudadano consciente, expresó su opinión al respecto:
Si no los van a cuidar, ¿para qué los quieren? Los van a maltratar. Que se los regalen a una persona que sea consciente y tenga conciencia de los animales, porque si no, pobrecitos, los hacen sufrir.
Porfirio Ruiz, otro ciudadano, compartió su perspectiva sobre la tenencia de mascotas:
Yo nunca he sido de la idea de tener mascotas en las casas porque están muy chiquitas. Si tuviéramos un rancho grande, pues lógico que sí.
Uno de los problemas destacados es la triste realidad de que muchos de los perros regalados en ocasiones festivas terminan abandonados en las calles. Alejandro González, comerciante dedicado a la venta de artículos para mascotas, lamentó esta situación al comentar:
Es una lástima que los animalitos estén de pronto en la calle. Aquí, sobre el camellón, hay muchos perritos abandonados, chicos, medianos y grandes, y eso da mucha lástima, la verdad.
Ante esta problemática, asociaciones de protección animal han alzado la voz, exhortando a la ciudadanía a través de sus cuentas oficiales a evitar regalar cualquier tipo de mascotas durante esta temporada. Esta iniciativa busca reducir la cantidad de perros callejeros y garantizar un trato responsable hacia los animales. En Querétaro, la conciencia colectiva se fortalece, promoviendo un enfoque más compasivo y consciente en la relación entre los seres humanos y los animales durante las festividades navideñas.
¿Cuáles instancias públicas se ocupan del cuidado animal en Querétaro?
Ahora bien, si lo que realmente deseas es darle una oportunidad a algún perrito o gatito y comenzar tu año en muy buena compañía, en Querétaro existen diversos refugios de animales, donde son alimentados y se les da un techo. Puedes acudir a estos lugares, convivir con estos animalitos y decidir si adoptar alguno para cambiarle su vida. Asimismo, por parte del gobierno queretano, existen dos instancias destinadas a fortalecer el bienestar animal con consultas veterinarias a bajo costo, por ejemplo:
- Unidad Municipal de Atención Animal de Querétaro (UMAANQ), ubicada en Paseo de la Constitución #441, colonia Centro Norte; su teléfono es 442 253 7044; aquí podrás acceder a servicios de bajo costo tales como consulta veterinaria, vacunación, desparasitación, esterilización, profilaxis o cirugías menores. En su sitio web podrás encontrar más información relacionada, también, con refugios, así como con las unidades de control y de protección animal: https://proteccionanimal.municipiodequeretaro.gob.mx/dipcca/unidad-de-atencion-animal-municipal-queretaro-umaanq/
- El CAAM (Centro de Atención Animal Municipal de El Marqués), el cual tiene disponible el número 442 238 8400. Esta instancia brinda una amplia ayuda para rescate de animales o, incluso, cursos y actividades enfocados a concientizar a la población en cuanto a una tenencia responsable de mascotas.
Te puede interesar: CAAM de El Marqués brinda apoyo a los animales damnificados por el huracán Otis en Acapulco