Piden declarar emergencia por sequía en Querétaro ante incendios y afectaciones en 17 municipios
Autoridades solicitan declarar emergencia por sequía en Querétaro; el 62.9% del estado enfrenta condiciones críticas y ya se han registrado más de 40 incendios.
La sequía que hay en el estado se agrava, por lo que autoridades del Consejo de Protección Civil solicitaron vía comunicado al Poder Ejecutivo estatal declarar emergencia por sequía a la entidad debido a las afectaciones por los incendios que se han generado en este primer cuatrimestre del año.
Te puede interesar: Sequías azotan el 50% del territorio queretano, te decimos los municipios afectados
Édgar Campuzano, Fuerza Informativa Azteca:
“La sequía que se ha presentado en el estado ha generado múltiples afectaciones en diferentes sectores, sin embargo, el agrícola es uno de los más afectados”.
62.9% sequía moderada = 17 municipios
32.3% anormalmente seco = 1 municipio
4.8% zona sin afectaciones
Fuente: Conagua
En la actualidad 17 de los 18 municipios se encuentran en sequía moderada, lo que representa el 62.9% de la superficie del estado, mientras que uno más se encuentra anormalmente seco, con un 32.3% de la superficie, mientras que solo un 4.8% no tiene afectaciones, así se refiere en el portal de la Conagua.
Esteban Cruz, trabajador del campo:
“El año pasado llovió pero una cosa mínima, y hay mucha gente que se dedica a sembrar para el elote, el maíz, pero ahora en lugar de sacar la poquita agua que llega a las presas, la sacan antes para ver si pueden sacar algo de maíz o dos temporadas al año de maíz”.
43 incendios, 3,631 hectáreas afectadas
En lo que va del año se han registrado 43 incendios, lo que ha impactado a 3,631 hectáreas, de acuerdo con los datos emitidos por Protección Civil estatal a través de su portal.
También te puede interesar: Altas temperaturas reducen hasta 30% la producción de leche en Querétaro
Es necesario crear consciencia
Algunas personas aseguraron que ante los fenómenos que se han generado, así como la escasez de agua en algunas partes, se debe de crear más consciencia sobre el cuidado de este líquido.
Luis Alfredo, Padre de familia:
“Sí es importante, desde la casa se debe enseñar que cuiden el agua y todo eso”.
Sequía afecta a cientos de familias en Santa Teresa, Huimilpan