Los gastos hormiga afectan finanzas personales

Estos pequeños gastos pueden abarcar desde un 15 hasta un 30 o 40 por ciento del salario mensual

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Los gastos hormiga pueden representar desde un 15 hasta un 30 o 40 por ciento del salario mensual de acuerdo a datos emitidos en el portal oficial de la CONDUSEF.

Te puede interesar: ¿Me pueden sancionar por llevar comida chatarra a la escuela en Querétaro?

Son gastos diarios que se acumulan

Son considerados los pequeños gastos que hacemos día a día, y que sin darnos cuenta representan una gran fuga de dinero a la semana, a la quincena o al mes, como el cafecito diario o algún antojo, de acuerdo al documento antes referido.

Ciudadanos evitan hacerlos

Ciudadanos aseguraron que toman medidas para evitar gastos innecesarios, optando por hacer todo lo posible en casa y reducir el uso de dinero en la calle, además de evitar la tentación de entrar a negocios.

Paulina Bautista, madre de familia
“Las cosas básicas que realmente ocupamos, este mandarles un buen lonche a mis niños para que no coman mucha chatarra en la escuela y este ahora sí que intentar cuidar un poquito más el bolsillo y lo poco que llega a casa”.

Itzel Aguilar, estudiante
“Pues evito como que comprar por lo mismo de que a veces está muy cara no están ricas y evito más que nada como que caer en la tentación de meterme a tiendas”.

Evitar gastos hormiga:

-Hacer un presupuesto diario y respetarlo
-Disminuir las compras por impulso o capricho
-Evitar el uso de tarjetas de crédito
Fuente: CONDUSEF

Te puede interesar: 7 cosas que puedes hacer en el Parque la Queretana

Para evitar acumular esta gran cantidad de dinero gastado, se recomienda hacer un presupuesto diario y respetarlo, disminuir las compras por impulso o capricho y evitar el uso de tarjetas de crédito, son algunas de las indicaciones emitidas por la CONDUSEF.

Montse Macías, Fuerza Informativa Azteca

María Guadalupe, la herbolaria del Mercado de Sauces en Querétaro

[VIDEO] Con más de 18 años de experiencia, María Guadalupe se ha convertido en un referente de la herbolaria en la capital queretana.

Contenido Relacionado
×
×