Compartir tu ubicación en redes sociales podría ponerte en riesgo, alertan autoridades federales
Aunque parece una función común, compartir tu ubicación en redes sociales podría facilitar que personas con malas intenciones rastreen tus movimientos.
Algunas redes sociales ahora cuentan con la función de compartir en tiempo real la ubicación de sus usuarios con otros que utilizan la misma red, con el objetivo de facilitar la conexión social y permitirles saber dónde se encuentran sus amigos. Sin embargo, esto podría representar un riesgo de seguridad, de acuerdo a datos compartidos en el portal de autoridades federales.
Te puede interesar: ¿Cómo desactivar y para qué funciona el nuevo mapa de amigos de Instagram?
Podría ser usada por criminales
Aunque parezca algo cotidiano, compartir tu ubicación en tiempo real o dar detalles sobre tus movimientos puede tener consecuencias graves: cualquier persona puede saber dónde estás y tener acceso a tu información si tu perfil es público. En las cuales podría dar pistas sobre tu rutina y tu entorno, lo que facilita que personas malintencionadas rastreen tus movimientos, así lo refiere el documento.
Hay que ser precavidos
Algunos ciudadanos aseguran ser conscientes de los riesgos que implica, por lo que opinaron que deben ser cuidadosos.
Víctor Rodríguez, ciudadano:
“Es peligroso porque tú no sabes a qué persona se lo estás mandando.”
Julio Rubio, ciudadano:
“Pues no sabemos quién está viendo nuestra ubicación, a veces uno solo piensa que la gente de tus familiares y tus amigos y pues ahí no había problema, pero pues tantas cosas que se ven hoy en día, yo creo que hay que cuidar ese espacio, ¿no?”
Evite ser víctima de un delito con su ubicación:
Configure la privacidad
Revise permisos de apps
Evite compartir en tiempo real
Fuente: Autoridad federal
También te puede interesar: Con este truco de ChatGPT podrás saber quién te dejó de seguir en Instagram
Algunas recomendaciones para evitar ser víctima de un delito son: configure la privacidad de sus perfiles, revise los permisos de las aplicaciones instaladas en su dispositivo, ya que algunas pueden acceder automáticamente a su ubicación, y evite compartir información en tiempo real. Son algunas de las indicaciones emitidas en el portal antes referido.
Jóvenes cuidan el uso de las redes sociales en Querétaro: ¿cómo lo hacen?