Vivir en Querétaro es más caro que en Berlín y Luxemburgo, de acuerdo con ranking; ¿cuál es el costo de vida?

Querétaro se presenta como una opción atractiva con opciones diversas, aunque es crucial considerar las variables de costo de vida al tomar decisiones sobre vivienda y gastos diarios en esta vibrante ciudad mexicana.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
 Vivir en Querétaro es más caro que en Berlín y Luxemburgo, de acuerdo con ranking de Economist Intelligence
Foto: Pexels

Querétaro, conocida por su encanto y atractivas oportunidades, se destaca como un destino tanto para turistas como para aquellos en busca de nuevas perspectivas laborales y una calidad de vida mejorada.

Te puede interesar Tarjeta Contigo Querétaro: Publican horarios y fechas para recoger el plástico

¿Cuánto cuesta vivir en Querétaro?

En cuanto a la vivienda, adquirir una casa propia puede empezar desde el millón y medio de pesos, mientras que los alquileres de departamentos oscilan entre los 6000 y 10,000 pesos, dependiendo de la ubicación. Estos precios reflejan la diversidad de opciones que ofrece la ciudad para satisfacer diferentes necesidades y presupuestos.

Según un sondeo, el costo promedio de una comida en Querétaro se sitúa en 235 pesos, mientras que las compras de supermercado para una persona promedio superan los 1500 pesos. Es importante tener en cuenta que estos gastos pueden variar según el supermercado y la zona.

En lo que respecta al transporte público, el costo es de 11 pesos para usuarios normales, mientras que adultos mayores, estudiantes y personas con discapacidad disfrutan de una tarifa reducida de dos pesos. En cuanto al combustible, el precio de la gasolina en Querétaro oscila entre los 20.99 y 24 pesos.

Zonas donde es más barato vivir que en Querétaro

Para aquellos interesados en encontrar zonas más accesibles para vivir, se destacan municipios como Corregidora, Epigmenio González y El Marqués. En Corregidora, el gasto mensual en vivienda es de aproximadamente 6910 pesos, en Epigmenio González es de 8108 pesos, y en El Marqués se ubica en 8694 pesos.

Querétaro se presenta como una opción atractiva con opciones diversas, aunque es crucial considerar las variables de costo de vida al tomar decisiones sobre vivienda y gastos diarios en esta vibrante ciudad mexicana.

Las ciudades con costo de vida más alto, según Economist Intelligence

Según una encuesta realizada en 2023, las ciudades más caras para vivir incluyen Singapur, Zurich y Ginebra. Singapur destaca por sus altos precios en transporte y ropa, mientras que Zurich se ve afectada por la fortaleza del franco suizo y los precios elevados en alimentos, artículos para el hogar y recreación. Por otro lado, Ginebra también se encuentra entre las ciudades más caras.

En cuanto a América Latina, Santiago de Querétaro, Aguascalientes y San José (Costa Rica) son las ciudades que han experimentado un mayor aumento de precios. Esto se debe en parte a la respuesta de los bancos centrales de la región, que aumentaron las tasas de interés para respaldar sus monedas frente al dólar estadounidense.

Te puede interesar ¿Regalarán rosca de reyes este 6 de enero en CDMX? Esto es lo que se sabe

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×