Un paseo en la playa terminó en tragedia para Nathalie Ross, una turista canadiense de 55 años, quien perdió ambas manos luego de ser atacada por un tiburón mientras nadaba en aguas poco profundas.
El ataque ocurrió mientras tomaba fotos
El incidente sucedió el 7 de febrero en Providenciales, en las islas Turcas y Caicos. Ross se encontraba practicando snorkel en la playa de Thompson’s Cove, cerca de Blue Hills, cuando intentó acercarse a un tiburón para tomarle una fotografía. Sin embargo, el animal marino reaccionó de manera agresiva y la atacó.
El ataque ocurrió cerca de la orilla, lo que permitió que su esposo reaccionara rápidamente y se lanzara al agua para intentar ahuyentar al tiburón. A pesar de sus esfuerzos, la mujer sufrió heridas graves, lo que llevó a la amputación de ambas manos: una a la altura de la muñeca y la otra en el antebrazo.
Ross fue trasladada en un vuelo de emergencia a Canadá para recibir atención médica especializada.
¿Qué tipo de tiburón fue?
Las autoridades informaron que no se ha identificado con certeza la especie del tiburón que atacó a la turista. Sin embargo, se cree que podría tratarse de un tiburón toro, una de las especies más agresivas y que suele nadar en aguas poco profundas.
Te puede interesar: Encuentran más de 150 delfines estancados en Australia; esto pasó
Te compartimos algunas recomendaciones si piensas nadar en el mar
Para evitar incidentes con tiburones u otros peligros marinos, se recomienda:
- No acercarse a la fauna marina: aunque algunos animales parecen inofensivos, pueden reaccionar de forma inesperada si se sienten amenazados.
- No nadar solos: siempre es mejor estar acompañado para recibir ayuda en caso de emergencia.
- No llevar objetos brillantes: las joyas y relojes pueden atraer la atención de los tiburones, ya que reflejan la luz como las escamas de un pez.
- No nadar al amanecer o al atardecer: los tiburones son más activos en estos horarios.
- No nadar en zonas de pesca: la presencia de peces heridos o carnada puede atraer depredadores.
Perros Callejeros: Un peligro para los habitantes al norte de la capital queretana