VIDEOS | Terremoto en Perú partió en dos la tierra: fue de magnitud 7.2

Un fuerte terremoto tuvo lugar en Perú; en redes sociales circulan videos de cómo partió la tierra y causó desprendimiento de rocas en carreteras.

Gabriela Torres
Noticias
¿Te interesa leer la información completa? Te invitamos a registrarte en nuestro sitio web.

Al ingresar reconoces estar de acuerdo con el Aviso de Privacidad

¿Cuál fue la intensidad del terremoto en Perú?

En la madrugada del viernes 28 de junio, el distrito de Yauca, ubicado en la provincia de Caravelí, región Arequipa, fue sacudido por un sismo de magnitud 7.0, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Este fuerte movimiento telúrico dejó al menos ocho personas heridas y causó preocupación entre los habitantes de la zona, quienes compartieron videos en redes sociales sobre cómo este terremoto partió la tierra en algunas zonas de Perú.

Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGC) reportó que el terremoto, con una magnitud de 7.2, tuvo su epicentro en la costa sur de Perú, a una profundidad de 28 kilómetros en el océano, y se localizó a 8 km de Arequipa. La fuerza del sismo se sintió en varias regiones, lo que generó alarma y evacuaciones preventivas.

El Ministerio de Salud de Perú informó que cinco personas recibieron atención médica en dos hospitales de la región de Ica debido a las lesiones sufridas, mientras que otras tres personas fueron atendidas por heridas leves en un hospital de Arequipa. No obstante, hasta el momento no hay reporte de víctimas mortales.

En respuesta a este terremoto en Perú, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) emitió inicialmente una advertencia, pero posteriormente confirmó que “la amenaza de tsunami de este terremoto ya pasó", por lo que la instancia aseguró que no hay peligro de tsunamis como consecuencia del sismo.

Además de las afectaciones humanas, el temblor provocó deslizamientos de piedras en la carretera Panamericana Sur, entre los kilómetros 630 y 700. Estos deslizamientos han obstaculizado el tránsito y están siendo atendidos por las autoridades locales para restablecer la normalidad en la vialidad.

Aquí te compartimos algunos de los videos que la población subió en redes sociales, mismos que sirven como testimonio de la intensidad de este terremoto en Perú. Asimismo, luego de este acontecimiento, se dio a conocer que desde el fin de semana anterior venían ocurriendo algunos movimientos telúricos con magnitudes de 5.7 y 5.

TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Te interesa leer: ¿Viernes de lluvia? Esta es la probabilidad para hoy en Querétaro

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Querétaro en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×