El Domingo de ramos es el día que marca el fin de la cuaresma y el inicio de la Semana Santa o semana mayor, en donde se hace la remembranza de lo que habría sido la entrada de Jesús a Jerusalén.
Te puede interesar: ¿Cuáles serán los horarios y rutas de Qrobus que funcionarán esta Semana Santa en Querétaro?
Por qué se celebra el Domingo de Ramos
De acuerdo a la fe católica, se dice que en este sitio (Jerusalén) Jesús entró triunfante montado en un burro y lo recibieron con gritos y alabanzas, de ahí la tradición de adquirir las famosas palmas conmemorando dicho momento.
Qué se hace en Querétaro en esta fecha
En el estado de Querétaro se realizan diversas actividades que podrían ser de interés tanto para los visitantes como para los habitantes locales, a continuación te diremos cuáles son y en qué lugar puedes encontrarlas.
Iniciamos en la capital queretana, en el santuario y exconvento de la Santa Cruz donde podrás encontrar el mayor número de vendedores de palmas con ramos de diferentes flores y hierbas que puedes llevar a bendecir dentro del claustro de este recinto, además posteriormente que puedes admirar sus calles coloridas y parques que están aledaños a este lugar.
En esa misma zona puedes visitar también la Plaza de los fundadores, en donde también hay puestos de Judas, charritos panzones, diablitos, luchadores o la figura de algún político en tendencia que posteriormente son quemados el sábado del siguiente fin de semana, es decir, el Sábado de gloria.
Te puede interesar: ¿Cuándo es Domingo de Ramos 2025? Significado y cómo se conmemora en Querétaro
Siguiendo la ruta, en el municipio de Corregidora, en donde podrás encontrar un sin fin de vendedores de palmas trenzadas, estos artificios hechos en múltiples formas, tamaños y precios los puedes adquirir en el atrio del santuario de la Virgen de Pueblito, en donde posteriormente pueden llevar a ser bendecidas por el párroco de dicha iglesia.
¡El sube y baja de la canasta básica no se detiene!