VIDEO Así puede ser la destrucción en la Tierra por el asteroide YR4 de acuerdo con los científicos

Las probabilidades de que el asteroide YR4 impacte con la tierra han incrementado en comparación con la semana pasada; así sería su impacto.

Carlos Noriega
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
asteroide
Archivo

La NASA ha elevado la probabilidad de que el asteroide YR4 impacte contra la Tierra en el año 2032. Hasta la semana pasada, la posibilidad de colisión era del 2.6%, pero ahora se ha ajustado al 3.1%. Esto significa que hay una posibilidad de 1 en 32 de que ocurra el impacto.

El asteroide, que mide aproximadamente 57 metros de diámetro, podría liberar una energía de 8 megatones en caso de chocar con el planeta. Esto equivale a 500 veces la fuerza de la bomba atómica de Hiroshima y sería suficiente para destruir una ciudad entera.

¿Cuáles son las ciudades con mayor riesgo?

Entre las grandes ciudades que podrían verse afectadas en caso de impacto se encuentran Bogotá, Abiyán, Lagos, Jartum, Mumbai, Calcuta y Daca. Sin embargo, aún se están realizando estudios para determinar con mayor precisión la posible trayectoria del asteroide.

A pesar del riesgo, los expertos aseguran que no se trata de un evento catastrófico a nivel global. “No es una crisis en este momento. No es un asteroide capaz de extinguir especies ni un peligro para el planeta entero. En el peor de los casos, es una amenaza para una ciudad”, explicó Richard Moissl, jefe de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea.

¡Canícula 2024 está por llegar! Provocará más calor en Querétaro

[VIDEO] La canícula 2024 provocará aún más calor en el estado de Querétaro... Se trata de un fenómeno climatológico que cada año provoca que las nubes no se precipitan

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×