Esta es la razón del porqué se cubren los santos durante Semana Santa

Algunos de los creyentes llevan a cabo esta práctica desde el inicio de la Cuaresma hasta llegar a la Semana Santa

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Imágenes de santos.jpeg

Desde el inicio de la Cuaresma y hasta Semana Santa, en ciertas comunidades católicas y algunas otras denominaciones cristianas, hay algunas tradiciones para sus creyentes que los preparara espiritualmente para estas fechas que son en las que se llevan a cabo una de las celebraciones más importantes: La resurrección de Cristo.
Te puede interesar: Comer carne roja en Viernes Santo: consecuencias y significado

Una de esas tradiciones es cubrir a los santos con una telas moradas o negras la cual tiene varios significados, entre ellas las que te diremos a continuación.

Por qué se tapan las imágenes de los santos

-Penitencia y luto. En este periodo se toman un momento de reflexión sobre el sufrimiento y sacrificio de Jesús, para la iglesia son días de duelo y por ello cubren con el velo de la viudez.

-Preparación para la resurrección. Este apartado se enfoca en realizar ciertas acciones que renueven el compromiso espiritual y así abrir el corazón a Dios, como por ejemplo, algunos de los creyentes realizan el ayuno a modo de preparación para la purificación, la finalidad es fortalecer la conexión con Dios.

-Despojarnos de las distracciones visuales y mundanas. Lo que se busca es que el creyente se centre en la contemplación de la pasión, muerte y resurrección de Cristo.

Esta práctica que se ha vuelto popular a los largo de los años, ha creado varios mitos y leyendas, pues una de las ideas más extendidas es que, como Jesucristo murió durante este período, las fuerzas del mal son más fuertes. También por eso se sugiere que cubrir a los santos es una manera de evitar que estos malos espíritus aparezcan y se burlen de ellos.

Te puede interesar: Estas son las actividades en Querétaro para hoy Domingo de ramos

Cuándo se realiza esta práctica

Esta práctica puede variar en su fecha de inicio, pues hay quienes la empiezan desde el Domingo de Ramos, pero hay otras comunidades religiosas que solo lo hacen el miércoles y jueves, para que el viernes santo comiencen a ser descubiertas.

Sequía afecta a cientos de familias en Santa Teresa, Huimilpan

[VIDEO] La comunidad de Santa Teresa, en el municipio de Huimilpan, Querétaro, enfrenta una grave situación debido a la sequía severa que ha azotado la región en los últimos tres años. Al menos 150 familias se encuentran afectadas por la escasez de agua.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×