Querétaro se destaca como el segundo estado del año, compartiendo esta distinción con la Ciudad de México y Baja California. Este reconocimiento se basa en su notable crecimiento económico, la generación de empleo formal y los bajos índices de pobreza laboral, según un informe de la organización México, ¿cómo vamos? En el análisis, Querétaro se destacó al mantener su semáforo estatal de pobreza laboral en verde durante los tres primeros trimestres del año.
Asimismo, su semáforo de generación de empleos formales permaneció en verde hasta octubre de 2023, y se posicionó entre las 10 mejores entidades en el Índice de Progreso Social (IPS) 2022. Además, superó en un 205.2 % la meta establecida para la generación de empleo formal hasta octubre, situándose en el semáforo verde.
Aunque el 36.9 % de la población económicamente activa en Querétaro se encuentra en pobreza laboral en el tercer trimestre de 2023, destacan mejoras significativas a nivel nacional. Sin embargo, la atención se centra en los esfuerzos continuos para mejorar las condiciones económicas y reducir las cifras de pobreza.
Concretamente, el reporte de México, ¿cómo vamos? despliega los siguientes puntos con respecto a Querétaro:
- En crecimiento económico el estado se mantiene en un semáforo naranja debido a su crecimiento del 2.6 % en relación con su meta del 4.5 % anual.
- En cuanto a productividad, del segundo trimestre del 2022 al segundo trimestre del 2023 mantuvo los pesos producidos por hora trabajada en $ 207.6, lo cual sitúa a la entidad en un semáforo naranja.
- Con relación a la deuda pública, la meta se plantea como reducir la deuda como porcentaje del PIB y, en ese sentido, de 2019 a 2020 pasó del 0.1 % al 0 %.
- Por otra parte, la pobreza laboral pasó del 41.5 % al 36.9 % del tercer trimestre del 2022 al tercer trimestre de este 2023.
- Finalmente, la informalidad laboral se mantiene en un semáforo naranja debido a que del tercer trimestre del 2022 al tercer trimestre del 2023 aumentó un 2 %.
Querétaro también fue reconocido desde junio de este año como el segundo estado más competitivo por el Índice de Competitividad Estatal (ICE) de 2023. Este logro se respalda con mejoras en la percepción de corrupción y avances en indicadores relacionados con el sector financiero, consolidando su posición como un referente en el panorama estatal.
Te puede interesar:
El Queretano: El avión con Querétaro como temática exclusiva