¿A dónde van los animales rescatados del CAAM? Aquí te contamos

Con el objetivo de resguardar el bienestar de los animales en la ciudad de Querétaro, el Centro de Atención Animal Municipal (CAAM) y sus diferentes municipios se dedican a brindar servicios en pro de los animales, te has preguntado, ¿qué pasa con esos animales? Aquí te contamos

Sol MP
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Qué pasa con los animales que rescata el CAAM Querétaro?
Foto: Facebook de CAAM El Marqués

Con el objetivo de resguardar el bienestar de los animales en la ciudad de Querétaro, el Centro de Atención Animal Municipal (CAAM) y sus diferentes municipios se dedican a brindar servicios en pro de los animales y mascotas de la zona.

Te puede interesar ¿Te perdiste el partido de Gallos Blancos vs Toluca? Aquí te decimos lo que sucedió en la jornada 1 del Apertura 2024

El CAAM en pro de los animales

A diario, el CAAM recibe diversos reportes sobre animales domésticos en situación de peligro, así como animales salvajes que también requieren atención y cuidado.

Con el fin de cubrir estas necesidades, el centro ofrece diferentes servicios veterinarios a costos accesibles, en caso de que los animales domésticos lo requieran. Además, se tiene la tarea de reintegrar a los animales rescatados a su hábitat natural, dependiendo de la especie.

Querétaro ha sido testigo de muchos casos de rescate de animales exóticos, como cocodrilos, halcones y tigres, así como especies endémicas como el cacomixtle, el venado, algunas serpientes y reptiles, y diversas especies de aves que a veces se encuentran en peligro en la ciudad. Ante esto, es importante que la población levante reportes al 911 o al número telefónico 442 238-8400, para que las autoridades correspondientes puedan actuar de manera oportuna.

¿Qué pasa con los animales que rescata el CAAM?

En la mayoría de los casos en los que se trata de perros o gatos, se les brinda atención médica y, posteriormente, se busca una familia para su adopción y reintegración como animales domésticos en hogares responsables.

En cuanto a los animales exóticos que no son domésticos, se les realiza un chequeo médico y se les proporciona atención veterinaria, en caso de ser necesario, para luego ser reintegrados a su hábitat natural. La mayoría de estos animales pueden vivir en el Parque Nacional El Cimatario, un pulmón de la ciudad de Querétaro que alberga diversas especies nativas y las protege en su área.

En ocasiones, se rescatan animales exóticos que no pertenecen a la ciudad de Querétaro. En tales casos, es crucial que las autoridades de la ciudad establezcan contacto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para que los animales reciban una atención especializada y sean trasladados a su hábitat natural, o, en casos excepcionales, a un santuario donde puedan ser reintegrados y recibir los cuidados apropiados.

El Centro de Atención Animal Municipal de Querétaro trabaja en estrecha colaboración con otras instituciones y autoridades competentes para asegurar el bienestar de los animales rescatados. Además, se busca concienciar e informar a la comunidad sobre la importancia de convivir en armonía con la fauna silvestre y respetar su espacio natural.

La participación ciudadana es parte fundamental del rescate animal

La labor del CAAM es fundamental, pero también es crucial el compromiso y la participación de los ciudadanos al momento de reportar la presencia de animales en situación de riesgo. Estas denuncias permiten tomar las medidas necesarias para su rescate y posterior atención y preservar la biodiversidad y proteger a las especies que habitan en la ciudad y sus alrededores.

Te puede interesar Adiós a una leyenda culinaria: Fallece la influencer “Cooking with Lynja” a los 67 años

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×