Especialistas advierten un panorama extremadamente árido para Querétaro durante este 2024, pues podría incrementar la falta de agua en comunidades y colonias de la entidad, debido a que varios pozos que la surtían ya no tienen reservas, tras tres años sin lluvia.
Pamela Siurob, ambientalista expresó,
‘’En este 2024, se predijo que iba a ser un año más seco que 2023, el agua que usamos, generalmente es de pozos, va a haber disminución de abastecimiento, yo creo que va a haber más tandeos, porque ya hay tandeos y va a haber escasez en algunas zonas’’
Mejorar hábitos podría ayudar, piden cultura ecológica
Los ciudadanos preocupados admiten que la sequía actual es consecuencia de nuestros actos hacia el medio ambiente, por lo que buscarán implementar en las nuevas generaciones hábitos para no dañarlo.
‘’De la sequía, yo opino que hay que plantar más árboles, hay que limpiar las presas, no echarles las aguas del drenaje, tener una educación super bien para que el planeta nos dure más’’, expresó Rocío Uribe, quien pide que se cuide el medio ambiente.
Marcela Hurtado, dijo,
‘’Sí, me indigna mucho. Me indigna mucho ver cómo se desperdicia el agua a todos los niveles, todas las colonias, no hay diferencia pues ya tenemos muchos años de saber que las próximas guerras serán por el agua’’.
Se secan pozos cada vez hay menos
Tanto la especialista, como los ciudadanos, explicaron que es necesario tomar medidas emergentes para ahorrar agua potable, y dejar prácticas que provoquen su desperdicio, pues la sequía y la filtración de agua a los mantos acuíferos es cada vez menor y se vacían rápidamente.
Te puede interesar ¿Cómo utilizar el bono Qrobús con Código QR? Aquí te enseñamos paso a paso