Esta es la riesgosa razón por la que no debes mezclar cloro con jabón

¿Sabes qué pasa si mezclas cloro con jabón? Aquí tenemos la respuesta para evitar accidentes y que realices una limpieza profunda.

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
 Esta es la riesgosa razón por la que no debes mezclar cloro con jabón
Foto: Freepik

El cloro para uso doméstico es un desinfectante comúnmente utilizado en el hogar para purificar superficies. Es un elemento químico que, al combinarse con el agua, forma ácido hipocloroso, un potente agente desinfectante. Este proceso ayuda a eliminar bacterias, virus y otros microorganismos, contribuyendo a mantener un entorno más saludable.

Es importante destacar que al usar productos que contienen cloro, se deben seguir estrictamente las indicaciones del fabricante al reverso en las etiquetas para garantizar un uso seguro y efectivo.

¿Qué pasa si se mezcla cloro con jabón?

Mezclar cloro con jabón puede generar vapores tóxicos, como cloroformo y otros compuestos peligrosos. Esta combinación no es segura y puede causar irritación respiratoria, ocular y de la piel. Es esencial evitar esta práctica para prevenir riesgos para la salud.

¿Cuál es la forma correcta de usar coló para desinfectar?

En cuanto al verdadero uso del cloro para uso doméstico, se utiliza comúnmente como desinfectante y blanqueador. El cloro ayuda a eliminar gérmenes y bacterias, por lo que se emplea para desinfectar superficies, utensilios y agua. No obstante, es crucial seguir las indicaciones del fabricante y las recomendaciones de seguridad al utilizar productos que contienen cloro, las cuales se pueden encontrar fácilmente en las etiquetas o sitios oficiales del producto.

¿Cómo afecta el cloro a la piel?

Cuando el cloro de uso doméstico entra en contacto con la piel, puede causar irritación y sequedad. Este químico tiene propiedades corrosivas que pueden dañar la barrera cutánea, resultando en enrojecimiento, picazón y descamación. Además, el cloro puede eliminar los aceites naturales de la piel, lo que contribuye a la sequedad.

Es fundamental evitar el contacto prolongado con el cloro y utilizar medidas de seguridad, como guantes de látex si es necesario manipular productos que lo contienen. En caso de exposición directa, se recomienda lavar la piel con agua abundante y jabón suave para eliminar cualquier residuo. Si la irritación persiste, buscar atención médica es aconsejable. Es importante leer y seguir las instrucciones del producto para minimizar riesgos y garantizar un uso seguro.

Te puede interesar Buen Fin vs Black Friday: ¿Cuáles son las diferencias y similitudes?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×