En el Vaticano, para cada ceremonia que llevan a cabo tienen marcados varios protocolos a seguir, en esta ocasión, se encuentran dándole seguimiento al libro litúrgico en donde se encuentran los pasos a seguir para poder efectuar los funerales del papa Francisco.
Te puede interesar: VIDEO ¡Silencio total! Momento donde tocan la campana en el Vaticano por la muerte del Papa
Sin embargo, se sabe que en el año 2023 este libro fue modificado por Jorge Mario Bergoglio, quien expresó su deseo de simplificar las ceremonias para adaptarlas a las tradiciones, que según su visión, iban más acordes para expresar la fe católica y resaltar su papel pastoral destacando la humildad en estos actos.
Cuáles fueron las peticiones del papa Francisco para sus funerales
Una de las primeras instrucciones del papa Francisco fue que cuando se realice la llamada ceremonia “Constatación”, que es el acto donde se confirma su muerte, se realizara en una de las capilla de la santa sede del Vaticano y no en una de las habitaciones como usualmente se hacia.
Tradicionalmente al ser enterrados los sacerdotes que han sido papas se les colocaba dentro de tres ataúdes, uno dentro del otro, los cuales son hechos de ciprés, plomo y roble; sin embargo, el papa Francisco solicitó que para él solo se utilice uno de madera revestido de zinc.
En dónde quedarán los restos del papa Francisco
Por otra parte, durante años los restos de los pontífices se han colocado en una plataforma elevada ampliamente decorada para que los fieles presentaran sus respetos y oraciones; sin embargo, el papa solo pidió que lo colocaran en su ataúd abierto directamente en la Basílica de San Pedro.
Otra de sus peticiones fue que solo se realice un ritual frente a los fieles y no solo con los altos cargos de la curia y de los cardenales en la capilla del palacio apostólico como usualmente se acostumbraba.
Al finalizar el ataúd se cerrará y sellará durante la misa exequial para después llevarlo á su última morada que fue determinada por el papa y será la Basílica de Santa María la Mayor en Roma y no en las grutas debajo de la Basílica de San Pedro, donde permanecen casi todos los papas.
Te puede interesar: ÚLTIMA HORA | Fallece el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano; ¿de qué murió?
Fue una de sus últimas peticiones del papa, ya que tenía una gran devoción por la virgen María y era en esa basílica donde Francisco acudía con frecuencia a rezar antes y después de cada uno de sus viajes al extranjero.
El primer papa latinoamericano... ¿Quién era el papa Francisco?